Monedero lanza nuevas soluciones y anuncia su llegada a Córdoba para el primer semestre de 2013

Tenés que pagar el diario, un atado de cigarrillos o realizar algunos de los muchos micropagos que afrontamos a diario. Bueno, ahora en lugar del efectivo o la tarjeta de débito podés usar los nuevos formatos que presenta Monedero: TAG y Online.
Visa tiene prevista la llegada de Monedero a Córdoba en el primer semestre de 2013, sumando aquí 3.000 comercios a la red que actualmente tiene 5.000 establecimientos en CABA.
Uno de los formatos de este sistema de micropago es Monedero TAG, un sticker con un chip contactless prepago que se recarga de manera automática a través de una tarjeta de crédito, débito o efectivo, permitiendo al usuario realizar pagos simplemente acercando el TAG al dispositivo ubicado en el punto de venta sin necesidad de firmar un cupón de compra.
Durante el primer año, la compañía planea distribuir más de un millón de TAGs y alcanzar una alta penetración en comercios como cadenas de comidas rápidas, cafés, farmacias, cines y teatros; peajes; mini mercados, drugstores y almacenes, kioscos de diarios y revistas; estacionamientos, taxis, remises y combis, entre otros.
En tanto, la versión online de Monedero es una cuenta virtual prepaga que permite adquirir productos y servicios desde la comodidad del teléfono móvil y la PC. El usuario tendrá la posibilidad de descargar una aplicación gratuita e instalarla en su celular, y de esa forma realizar compras, interactuar con códigos QR, acceder a promociones, transferir dinero entre personas y pagar servicios.
(Las opciones para niños y galería de fotos de productos en nota completa)

Image description
Image description
Image description

Como opciones al TAG, Monedero estará homologando en los próximos meses soportes para el segmento de los niños y adolescentes que funcionarán como adicionales de los TAGs de los padres. Ellos podrán optar entre pulseras y llaveros hechos con material impermeable. “Estamos pensamos alternativas prácticas para que los chicos lleven a la escuela, al club o al balneario, que les sirva para pagar los gastos cotidianos y que los padres puedan a través de su cuenta Monedero en Internet controlar los consumos en forma diaria o semanal”.
Para el 2013, el principal desafío de Monedero es llegar a todo el interior del país, sumar comercios y rubros al sistema e incrementar las promociones y beneficios para los usuarios. La primera escala será Córdoba.

Tu opinión enriquece este artículo:

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.