Mientras las ventas de 0 km. crecen, se desploma la producción automotriz (Fiat, la que más cayó)

Mayo resultó un mes raro para el sector automotriz. Mientras la venta de automóviles 0 km. creció 11,5% comparado con igual mes del año anterior, marcando un récord histórico con 78.824 unidades comercializadas en todo el país, la producción automotriz sufrió una variación interanual negativa de 24,3%.
En el acumulado de los 5 primeros meses del año, la baja fue de 10,4%. La excepción fueron Honda, Renault y Toyota, las únicas con números positivos en el acumulado anual: 542,5% unidades más fabricó la primera, 10,9% la segunda y 21,1% la tercera.
Entre las terminales con números rojos, Fiat resultó la peor posicionada, al caer 40,1% su producción: de las 44.219 unidades fabricadas entre enero y mayo de 2011 pasó a 26.347.

Empresa Mayo de 2012 Ene-May 2011 Ene-May 2012 Diferencia acumulado anual
FIAT 3.174 44.219 26.347 40.1
FORD 6.486 36.233 25.909 28.4
GENERAL MOTORS 11.022 55.373 49.961 9.7
HONDA 422 162 1.041 542,5
IVECO 308 1.754 1.728 1,4
MERCEDES-BENZ 2.002 6.232 4.552 26.9
PEUGEOT-CITROEN 9.670 54.189 49.062 9.4
RENAULT 10.102 41.913 46.491 10.9
SCANIA 0 0 0 0
TOYOTA 7.320 26.871 32.549 21.1
VOLKSWAGEN 9.700 44.557 41.175 7.5
TOTAL 60.206 311.503 278.815 10.4

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.