Mestre podría hacerle ganar 5 palitos verdes a la Muni (¿se sube COR a las olimpíadas de intendentes?)

A través de su fundación, el exalcalde de Nueva York, el multimillonario Michael R. Bloomberg, lanzó un concurso para todos los intendentes de ciudades de más de 100.000 habitantes que desarrollen “ideas audaces que solucionen problemas importantes y mejoren la vida en la ciudad”. El ganador se lleva US$ 5 millones y hay cuatro menciones de US$ 1 millón cada una. Córdoba está invitada a participar. ¿Se animará Ramón?

Image description

“Alcaldes, Uds. ya demostraron el poder en las ciudades de resolver problemas para impactar significativamente la vida de sus ciudadanos”, arranca diciendo Bloomberg en el video promocional del Mayors Challenge 2016, un concurso que premia – vía Bloomberg Philanthropies - a las mejores ideas de políticas públicas. 

Este año se hará para ciudades de América Latina y el Caribe, región donde cumplen con los requisitos más de 900 urbes. De nuestra provincia, sólo dos estarían en condiciones: Córdoba Ciudad (1,3 millones de habitantes) y Río Cuarto (157.000 habitantes).

Las ideas que deberán presentar tienen que abocarse a uno o más de los siguientes puntos:

  • Responder a un importante problema social o económico en el área local.
  • Mejorar el servicio al cliente para ciudadanos o empresas.
  • Crear eficiencias gubernamentales.
  • Mejorar la participación ciudadana en el gobierno local.

Los ganadores serán seleccionados de acuerdo con la visión de su idea, el potencial del impacto, el plan de implementación y el potencial para compartirse con otras ciudades, explica el sitio web del Mayor Challenge.

“Lo desafío, acepte el desafío”, le dice Bloomberg a los intendentes. El exalcalde neoyorquino tiene una fortuna estimada en US$ 1.000 millones y no descartó ser candidato a Presidente “independiente” en las próximas elecciones. Mientras tanto, busca ideas audaces y paga -muy bien- por ellas. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos