Mercado Libre consolida Córdoba como centro de desarrollo: $ 22 millones en otros 1.000m2

Con la presencia de su fundador y presidente, Marcos Galperín, Mercado Libre ratificó ayer que Córdoba es un enclave estratégico al inaugurar otros 1.000m2 en Ciudad Empresaria, donde podrá duplicar sus actuales 130 colaboradores. Llegó a PY, BO: ahora le falta Cuba.

La ampliación consolida una inversión de $ 22 millones y confirma a Córdoba como la segunda sede en importancia para el desarrollo tecnológico detrás de Buenos Aires. Las tecnologías de punta con que se trabaja en este centro de desarrollo la convierten en una de las empleadoras más destacadas del sector IT en la provincia, explican desde ML.

Como parte de un plan de adquisición de talentos, en Argentina se proyecta la incorporación de más de 300 nuevos puestos de trabajo en tecnología para 2016.

En rueda de prensa, Galperín destacó el efecto “democratizador” que tiene Mercado Libre al poner productos al mismo precio en todos los rincones del país, en todos los países donde opera. A su plataforma de “market place”, la empresa suma las soluciones de pago y envío, que complementan el ecosistema.

Precisamente, desde el centro cordobés se desarrollan productos clave para Mercado Libre como Mercado Pago, Mercado Envíos, Verticales y Clasificados.

Mercado Libre está hoy entre los 50 sitios más visitados del mundo y acaba de sumar a Paraguay, Guyana y Bolivia al listado de países donde opera, completando casi todo el subcontinente desde México hacia el sur.

“Nos faltaría Cuba, si se olvidan de aquel primer comercial que hicimos en 1999”, dice entre risas Galperín en alusión a este spot que -incluso- tuvo que ser levantado de la tanda en México y fue objetado por la Embajada Cubana en Argentina (ver aquí)

Datos técnicos ampliación

  • 1000 mt2 de espacio operativo
  • 100 nuevos puestos operativos en estrella, 4 salas de reunión para 6 personas, 4 meetings, 1 phone both, 1 oficina de IT, 2 depósitos, crecimiento del comedor.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos