Meoni: los vuelos de cabotaje no volverán hasta noviembre (incluso podrían no volver hasta que aparezca una vacuna)

(Por IB) El ministro de Transporte echó hoy por tierra la posibilidad de que los vuelos de cabotaje retornen en septiembre, pese a que las aerolíneas están vendiendo tickets a partir del primer día del mes próximo. 
 

Image description

Perú ya volvió a sus vuelos de cabotaje y en Chile y Brasil nunca se paró totalmente la actividad aérea comercial. Pero en Argentina los aviones no se volverían a poner en marcha hasta noviembre o -incluso- hasta que aparezca y se implemente una vacuna contra el COVID-19.
 


En un Zoom ante más de 300 asistentes convocados por la Fundación Mediterránea, Mario Meoni dejó un mar de dudas y fue tajante en una definición: los vuelos no volverán fluidamente hasta que no se implemente una vacuna contra la pandemia.
 


¿También echan a JetSmart?
En tanto, la ANAC emitió una resolución donde suspende la implementación del acuerdo por el cual JetSmart compraba las operaciones de Norwegian Air Argentina y -por lo tanto- no permitiría a la lowcost de Indigo Partners operar desde Aeroparque, tal como había sido autorizado por la Justicia.
 


"La línea aérea se enfocará en la evaluación y el avance del proceso para definir próximos pasos.  Esta situación nos preocupa en conjunto en el contexto del reinicio de la operación y de la habilitación del aeropuerto El Palomar", expresaron desde la compañía.

"JetSmart manifiesta su intención de seguir trayendo la inversión, apoyo, empleo y conectividad al país y desea trabajar de la mano de las autoridades en la resolución de esta situación", finaliza el comunicado.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.