MB Equipamientos, el mega proveedor de servicios para eventos, camino a cerrar 2018 con 150.000 m2 de montaje

(Por AA) Nació y tiene base en Río Ceballos pero arma eventos en Buenos Aires, Santa Fe, Neuquén y Córdoba, claro. Menos el catering, MB Equipamientos monta la infraestructura completa de un evento: desde alfombras y stand hasta sonido y señalética. La empresa estuvo en el “detrás de escena” de Agroactiva, Feria Internacional de Artesanías, Expo Delicatessen entre otro tantos encuentros. “Esperamos cerrar el año con 150.000 m2 de montaje”, anticipó Mariano Bennazar, su dueño.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

La empresa se constituyó en 2002 pero Mariano Bennazar (su dueño) comenzó mucho antes con pequeños eventos. Tiene base en Río Ceballos pero opera en todo el país.

MB Equipamientos provee servicios integrales para eventos: carpas, stand, mobiliario, decoración, climatización, sonido, iluminación e imagen. Todo menos el catering.

En estos días, por ejemplo, está armando la infraestructura para la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología que se desarrollará en Complejo Feriar el 24 de noviembre (cuya licitación obtuvo luego de competir con otras firmas de Buenos Aires). En aproximadamente 12 días, el equipo de esta pyme cordobesa instalará en 15.000 m2 de exposición:

- 7.000 m2 de carpa con piso alfombrado

- 1.200 toneladas de refrigeración

- 1.200 stand.

- 1.500 escritorios.

- 4.000 sillas.

- 400 metros lineales de estanterías.

- 1.000 m2 de cartelería para señalética.

- 60 notebook con impresoras multifunción con wifi.

- 800 megas de internet

- 3.000 lámparas LED.

- 16 sistemas de sonido busca personas.

- 200 m2 de pantallas de LED

- 7 salas de conferencias.

- 6 minibuses eléctricos

- 4.000 kVA de consumo eléctrico en grupos electrógenos.

- 2 orugas para personas con discapacidad.

La empresa cuenta con 18 empleados estables y contrata unos 12 eventuales.

“Todos los años queremos batir el récord. En 2018 estaremos llegando a los 150.000 m2 de montaje de exposición en todo el año”, señaló Bennazar a InfoNegocios. Además comentó, que a pesar de la situación del país, MB tuvo un muy buen año y un noviembre récord de eventos.

La empresa que comanda Bennazar estuvo detrás de la puesta en escena de las exposiciones más reconocidas de Córdoba y la región, entre las que se encuentran: ExpoagroFeria Internacional de Artesanías, Peperina (Alta Gracia), Expo Capipe (Neuquén), Convención Vanesa Durán, World Rally Championship (Carlos paz), Workshop ACAV, Expo Delicatessen, Agroactiva (Santa Fe), Expo Farmacias, Exposición Rural (Laboulaye y Río Cuarto) Crece con Google, Expo Estilo Casa y Expo Franquicias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).