Más de un millón de turistas -de 38 países- visitaron la ciudad de Córdoba en 2011 (perfil del turista local)

Por segundo año consecutivo, la ciudad superará el millón de visitantes en 2011. Los fines de semana largos (que volverán a repetirse en 2012), la Copa América y los congresos internacionales motorizaron la demanda, que significó un nivel de ocupación promedio en los alojamientos formales del 59% (4% más que el promedio de 2010), según lo establece la Encuesta de Demanda Turística del Observatorio Turístico municipal. ¿El perfil del turista que visitó la ciudad en 2011?
- Procedencia: el 29% de los turistas fueron extranjeros, mientras que el 71% restante fueron turistas argentinos. A lo largo de 2011 la ciudad recibió visitantes de 38 países diferentes.
- Motivo de la visita: el 49% vino a Córdoba por ocio/vacaciones, el 17% a visitar a familiares y amigos, el 14% por trabajo, el 5% por congresos y el 4% por deporte.
- Sexo: el 53% fueron varones y 47% mujeres.
- Ocupación: entre los extranjeros predominaron los profesionales (34%) y entre los argentinos los empleados (38%).
- Alojamiento: los turistas nacionales se alojaron principalmente en casas de amigos/familiares (23%) y hoteles de 3 estrellas (16%). Los turistas extranjeros se alojaron en su mayoría en hostels (25%) y hoteles 3 estrellas (19%).

La encuesta arrojó también otros datos como que la mayor parte de los encuestados dijeron quedarse de 1 a 3 noches en la ciudad (49%), mientras que en general las estadías de los extranjeros fueron más prolongadas que las de los argentinos.
En cuanto a las actividades que realizaron los turistas en la ciudad de Córdoba, la más mencionada fue “Pasear por la ciudad” (80%). Le siguieron: “Salir a comer” (58%), “Visitar museos” (39%) y “Compras” (39%) y realizar “Excursiones” (26%).
Un dato para destacar es que el 43% de los encuestados respondió que visitaría exclusivamente la ciudad de Córdoba. Entre el 57% de turistas que dijo que visitaría otra localidad, las más mencionadas fueron Villa Carlos Paz, Cosquín, Villa General Belgrano y Alta Gracia.
Cabe señalar que la Encuesta de Demanda Turística se realiza de manera interrumpida desde el año 2004.

Tu opinión enriquece este artículo:

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.