Magia: volvieron los departamentos a US$ 50.000 (¿momento para salir del blue e ir al ladrillo?)

Seguramente un dólar no “vale” $ 5 para la mayoría de la gente, pero quizás tampoco vale $ 8 como llegó a tocar en el mercado paralelo. En esa diferencia de precio se pueden generar interesantes oportunidades de inversión con un simple “clic” mental: ¿no valdrá la pena salir del colchón y entrar al ladrillo en este momento?  Una persona que tiene US$ 50.000 fuera del país, ¿no compraría aquí una unidad que difícilmente pueda comprar en otras ciudades de la región?
En un relevamiento sobre 145 avisos clasificados que se publicaron con precio esta semana en La Voz del Interior detectamos 55 unidades a menos de $ 375.000, es decir, abajo de los US$ 50.000 tomando un “blue” a $ 7,50 (ayer cerró a $ 7,70).
Valor de referencia para una unidad de un dormitorio en Nueva Córdoba durante mucho tiempo, los deptos nuevos a US$ 50.000 habían desaparecido completamente en los últimos años al ritmo del atraso cambiario y la suba de costos en pesos.  La fuerte devaluación informal de las últimas semanas vuelve a poner en el mercado unidades a ese valor... ¿entrarías en esta ventana de oportunidad?

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.