Magia: volvieron los departamentos a US$ 50.000 (¿momento para salir del blue e ir al ladrillo?)

Seguramente un dólar no “vale” $ 5 para la mayoría de la gente, pero quizás tampoco vale $ 8 como llegó a tocar en el mercado paralelo. En esa diferencia de precio se pueden generar interesantes oportunidades de inversión con un simple “clic” mental: ¿no valdrá la pena salir del colchón y entrar al ladrillo en este momento?  Una persona que tiene US$ 50.000 fuera del país, ¿no compraría aquí una unidad que difícilmente pueda comprar en otras ciudades de la región?
En un relevamiento sobre 145 avisos clasificados que se publicaron con precio esta semana en La Voz del Interior detectamos 55 unidades a menos de $ 375.000, es decir, abajo de los US$ 50.000 tomando un “blue” a $ 7,50 (ayer cerró a $ 7,70).
Valor de referencia para una unidad de un dormitorio en Nueva Córdoba durante mucho tiempo, los deptos nuevos a US$ 50.000 habían desaparecido completamente en los últimos años al ritmo del atraso cambiario y la suba de costos en pesos.  La fuerte devaluación informal de las últimas semanas vuelve a poner en el mercado unidades a ese valor... ¿entrarías en esta ventana de oportunidad?

Provincias petroleras buscan eliminar las retenciones al crudo convencional para sostener la producción

Los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y Santa Cruz, Claudio Vidal, mantienen este jueves una reunión en Buenos Aires con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, para definir un posible acuerdo que elimine las retenciones a la exportación de petróleo convencional, una medida que busca incentivar inversiones y evitar el declino de la producción en los campos maduros.