Macri gana un partido clave para el bicampeonato (CFK pasa los cuartos y quiere otra final en 2019)

Se veía venir. Y vino: el mapa político se tiñó de amarillo. Macri y su fuerza política ganaron la crucial elección de medio término, un paso que (casi) le garantiza terminar su mandato, algo tan elemental como difícil de cumplir para una fuerza no peronista en Argentina. Y como el triunfo fue cómodo, Cambiemos se ganó el derecho a pensar en seguir en 2019, máxime aún porque del otro lado “la señora” no se baja y quiere seguir en pelea.

Image description

El “chico bien” de Barrio Norte no se conforma con ser un viento pasajero en la historia argentina. El peronismo (esa nostalgia que da votos) terminó de tomar conciencia anoche que la intemperie del poder puede ser larga.

No lo cree así el resabio del kirchnerismo que resiste como resistió el menemismo hasta 2003. Es el tablero soñado para Durán Barba (que ayer se mostró en el escenario con Vidal): Macri vs. Cristina es un partido que está ganado 9 de cada 10 veces en los escenarios del destino. La apuesta de “la señora” es que el modelo económico se caiga a pedazos antes de 2019, que nazca un cisne negro en la economía mundial y la sociedad vuelva cabizbaja a sus brazos.

Ella -o “Ex Ella” como le gusta decir a Borenstein, el hijo de Tato- perdió ayer por muchos puntos, pero se paró en el centro del ring con una sonrisa como si hubiera ganado: “el resto de las fuerzas opositoras no ha resistido el avance del oficialismo”, dijo minutos antes que el 22 de octubre se convierta en 23 y en página de historia. Todos los opositores (menos su fuerza) perdieron votos entre las Paso y las legislativas, exageró. Mal de muchos, consuelo.

Cristina dejó en claro que no piensa moverse -por voluntad propia- de ahí, del centro del escenario. Habló de su espacio como la “base” de la construcción de la oposición y de “voto fundacional”. Como si pensara que no fuera a ir presa, CFK hizo su puesta en escena enamorando a sus acólitos, cada vez menos y todavía muy significativos para el mapa político.

Massa y Randazzo cumplieron a regañadientes con la conferencia de prensa que la Asociación de Políticos Profesionales le exige a sus afiliados. Bla, bla, bla… chau.

El siempre lúcido Rosendo Fraga hizo números rápidos anoche: Cambiemos logró en el mapa nacional 42 puntos. Los K, sumando a groso modo, 22. El resto del peronismo 20. Mientras el peronismo define su pulseada, Cambiemos tendrá tiempo para reforzar su construcción política y económica.

Atribuyen a Napoléon una máxima inexpugnable de la política: “si el enemigo se equivoca, no lo distraigas”. (IB)

Tu opinión enriquece este artículo:

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Despegar apuesta por el turismo nacional: Mendoza crece 50% en volumen de viajeros (y los brasileños son los extranjeros que más la visitan)

En el marco de su compromiso por seguir potenciando los destinos locales, Despegar, la empresa de viajes líder de Latinoamérica, junto al Ente Mendoza Turismo (EMETUR), llevaron adelante el evento “Expertos en Mendoza”, una iniciativa que buscó dar mayor visibilidad a la provincia y fortalecer su posicionamiento como uno de los destinos más elegidos por los viajeros.

Chicken Chill va por su sucursal Nº 10 en Argentina

La marca de fast food especializada en pollo crispy abrió su décima sucursal en el país. El nuevo local estará ubicado en uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires, en Plaza Liniers Shopping, dentro del patio de comidas del centro comercial.