"Macri es consciente que la corrupción no es cosa del pasado" (Laura Alonso pasó por la Bolsa de Comercio)

La titular de la Oficina Anticorrupción disertó ayer en esa entidad. Sostuvo que la corrupción es un mal crónico de todos los países y que el gran desafío del gobierno de Macri es "prevenir con éxito la corrupción nacional". Se refirió también al proyecto de ley de Responsabilidad Penal Empresaria, una iniciativa que tiene media sanción de Diputados y que incorpora a las Personas Jurídicas como imputables en todos los delitos del Código Penal con carácter de "imprescriptibles" y con penas no excarcelables.

Image description

Después que la Cámara baja diera media sanción al proyecto de ley que incluye a las empresas en el Código Penal (antes solo estaban los titulares de las mismas), la discusión pasó al Senado y allí la intención del Gobierno es que se incluya el artículo 37 que propiciaba que el procurador General del Tesoro pudiera hacer “acuerdos administrativos” con las compañías imputadas por fuera del ámbito judicial y con retroactividad a los supuestos delitos cometidos.

Ese artículo fue rechazado por los Diputados (131 votos en contra y 87 en contra) pero hace un par de semanas la titular de la Oficina Anticorrupción aseguró que ese polémico artículo no es inconstitucional. "Tiene sentido abrir un canal institucional para que empresas o asociaciones u otra organización que pueda haber participado en casos de corrupción denuncie estos actos, no es algo alocado", afirmó.

Para Alonso este artículo permite garantizar un marco de legalidad para obtener información tanto de "personas físicas como del sector público que hayan participado de casos de corrupción" y explicó que no significa que la investigación penal siga su curso.

Cabe recordar que Cambiemos no pudo imponer el polémico artículo en la cámara baja y que la oposición lo tildó de "cláusula Odebrecht" en referencia a la intención de habilitar al procurador Bernardo Saravia Frías a buscar un acuerdo de delación (de colaboración eficaz) con la multinacional brasileña los delitos cometidos en la Argentina.

Saravia Frías es un abogado de las empresas de Franco Macri y Odebrecht fue socio de Iecsa, la exempresa que el padre del Presidente le vendió a su sobrino Angelo Calcaterra y de la que este se desprendió hace algunos meses.

“Brotes verdes de la institucionalidad”
Alonso fue la invitada al almuerzo de coyuntura de la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde en su alocución reiteró que la democracia no es sólo votar sino que haya controles claros, sistemas de auditoría y un trabajo conjunto entre Estado y sector privado.

"Hay un sector importante que empieza a dejar de pensar que el Estado debe darle todo; que deja de tenerle miedo al mundo, que quiere interactuar con el Estado de manera transparente. Hay mucho que está cambiando y eso es parte de mi lectura de los datos de la elección”, dijo al comienzo.

Lejos de declaraciones mesuradas en cuanto a lo político, cargó contra el sistema anterior, que priorizaba la “dádiva” frente a la actual “generación de oportunidades”, afirmó. “Aparecen los brotes verdes de la institucionalidad correcta -siguió-, un cambio bastante novedoso en la historia argentina", concluyó.


Aclaró, no obstante, que no se trata de un cambio que se dará de modo abrupto en la Argentina, ya que “la corrupción es un mal crónico de todos los países”. Se trata de un cambio de carácter progresivo, y a largo plazo.  “(…) Macri es consiente que la corrupción no es cosa del pasado, el gran desafío del Gobierno es prevenir con éxito la corrupción nacional (…)”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).