Luxury trae su modelo de alquiler temporario de propiedades “de lujo” (desde US$ 100 la noche)

Se trata de una filial (la primera en el país) de Luxury BA, una firma que se dedica al alquiler temporario de propiedades 4 y 5 estrellas, que nació en 2007 de la mano de Liliana Máximo con 15 propiedades y hoy administra más de 500 entre casas y departamentos.
La actividad de Luxury Córdoba comenzó hace apenas unas semanas y la lista incluye propiedades de alta gama en la ciudad de Córdoba y en Villa Carlos Paz, aunque la idea es sumar otras en diferentes partes de la provincia. Por ahora, en Córdoba las operaciones se realizan vía web y telefónicamente, aunque tienen previsto abrir un local (además acaban de firmar un contrato para sumar 300 propiedades en Miami).
El alquiler es por día, semana o mes, y arranca desde US$ 100 la noche en el caso de Córdoba; en Buenos Aires, los precios pueden llegar hasta US$ 15.000 por mes.
Si bien el fuerte es el alquiler temporario, Luxury BA cuenta con una unidad de desarrollo inmobiliario, que incluye la búsqueda de una propiedad, el acondicionamiento y decoración de la misma, y también la administración. ¿El público? Apunta básicamente a clientes extranjeros (actualmente, el 90% de sus clientes son estadounidenses), especialmente turistas y hombres de negocios.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.