Lotería recula y levanta los "mini-slots" (Mestre ratifica la prohibición del juego instantáneo en la ciudad)

Minutos después que la Muni clausurara la primera agencia donde se podía apostar a la Quiniela Ya la empresa provincial bloqueó el juego online para la capital provincial (en el interior funciona desde 2014). Para la comuna se trata de un slot, mientras que Lotería lo niega. Mirá cómo funciona el juego.

Image description
Image description

Luego que un informe periodístico de Teleocho desnudara que en la ciudad de Córdoba las agencias asociadas a la Lotería estaban usando -al menos desde enero pasado- el juego Quiniela Ya, pese a que una ordenanza lo prohíbe, la polémica entre el Municipio y la Provincia comenzó.

Ayer por la mañana el intendente Ramón Mestre encabezó una conferencia de prensa donde anunció que el juego estaba prohibido en la capital: "Córdoba es la única ciudad grande del país donde no puede haber juego instantáneo y mientras sea el intendente esto seguirá así", espetó y confirmó que había dado la orden de clausurar las agencias donde funcionara la Quiniela Ya.

Bastó el cierre de una agencia para que desde Lotería anunciaron que levantaban el juego.

La polémica lejos estaba de apaciguarse: ¿Por qué Lotería no comunicó la novedad? ¿Cuánto tiempo podría haber funcionado algo que está prohibido sin que el municipio lo advirtiera si el periodismo no alertaba de la situación? ¿Por qué los agencieros no hicieron el trámite municipal correspondiente por vender un nuevo producto? Hay un director de Lotería que es a la vez titular de un ente municipal. ¿Hay allí un conflicto de intereses?

Desde el área de Control y Fiscalización de la Muni indicaron que ellos actuaron al enterarse por los medios y que labraron actas y clausuraron más de una decena de locales donde se comprobó el funcionamiento de “Quiniela Ya” y, ahora, la Justicia Municipal Administrativa de Faltas resolverá qué sanción corresponde en cada caso.

Desde Lotería alegan que no incurrieron en ninguna ilegalidad y que frenaron todo "provisoriamente, mientras se analiza la situación".

Qué es Quiniela Ya

Se trata de un juego cuya apuesta máxima es de $ 20 y otorga premios de hasta $ 5.000.

Opera con las mismas capturadoras que las agencias tienen instaladas y el apostador elige tres números y es el servidor central de Lotería de Córdoba el que efectúa el sorteo y emite un extracto, no la máquina de la agencia. "El apostador no manipula nada y el que marca el número es el agenciero y es el servidor central de Lotería el que emite un extracto. Esto no tiene nada que ver con las tragamonedas", explicó el subgerente Comercial de Lotería de Córdoba, Marco Toriano quien sostuvo que no se trata de un slot o tragamonedas electrónico.

El director de Control y Fiscalización de la comuna opina exactamente lo contrario: "es un slot, tiene el mismo funcionamiento y la misma lógica", le dijo a InfoNegocios José Olmos ayer durante la conferencia de prensa.

En el mismo sentido se pronunciaron legisladores provinciales de la oposición como Liliana Montero (Córdoba Podemos) y Juan Pablo Quintero (Frente Cívico).

La polémica en Córdoba lejos está de culminar.

En ambas ventanillas

En medio de la controversia quedó el director de Lotería José Aiassa ya que es también el titular de Cormecor, la corporación que se  encargará del tratamiento de los residuos de la capital provincial y alrededores y cuyo accionista mayoritario es la Municipalidad de Córdoba. InfoNegocios intentó comunicarse al celular del funcionario en varias oportunidades pero este no atendió pese a la insistencia de este medio. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.