Los planes de Zanella para 2018: vender 200.000 motos y duplicar red de concesionarios exclusivos

El presidente de Zanella, Walter Steiner, aseguró que este año la empresa crecerá un 70% en ventas, alcanzando las 140.000 unidades (12% en Córdoba). En diálogo con InfoNegocios anticipó el lanzamiento de nuevos modelos, entre ellos, una moto de 650cc con motor del mismo proveedor de BMW. La empresa ampliará su planta en Cruz del Eje y sigue trabajando en la producción de un automóvil.

Image description
La empresa quiere duplicar su cantidad de concesionarios exclusivos.
Image description

Hoy -en Chateau Millenium- la compañía presentará las novedades y la proyección comercial y productiva a su red de concesionarios exclusivos.

En ese marco, Steiner y su pareja y directora comercial de la firma, Cecilia Fraire, hablaron con este medio sobre los números de 2017. “Un año que fue muy bueno para nosotros, con récord de producción y que nos permite pensar en un futuro muy promisorio”, aseguró el titular de la marca de motocicletas.

El mercado crecerá este año 50%, llegando a los 700.000 patentamientos y Zanella superará el 70%, con 140.000 unidades, logrando un 20% del market share y liderando casi todos los segmentos. El liderazgo glogal se fundamenta en el modelo ZB 110CC.

En Córdoba Ciudad la marca lidera los patentamientos de este año y en el interior provincial se ubica en segundo lugar.

A continuación, los principales anuncios de la empresa para el 2018:

- “Para el año próximo queremos vender 200.000 unidades y expandir nuestra red de concesionarios premium (exclusivos) a más de 100”, dijo el ejecutivo suizo que en el mundo corporativo se hizo conocido por dirigir a la exCorcemar a fines de los 90.

- “Vamos a ampliar la planta de Cruz del Eje, donde actualmente trabajan 80 personas, con una nueva nave de 2.000 metros cuadrados que incorporará una línea de montaje para utilitarios, un segmento que consideramos que tiene un gran potencial de crecimiento”, dijo. En todas sus plantas, la firma emplea a 540 empleados.

-En el 2018 se concretará, además, el lanzamiento de la ZR 150cc LT, una moto para el segmento enduro (doble freno a disco, USB, garantía más amplia del mercado y batería a gel) con un precio muy competitivo: $ 22.000.

-El modelo enduro no será la única novedad, Steiner confirmó que este mes presentarán la ZR3, un modelo de 650cc que tendrá el motor del mismo fabricante que provee a BMW.

-Por otra parte, para el año próximo planean sumar acuerdos comerciales con más bancos (hoy lo tienen con el Bapro y el Banco Ciudad) para otorgar créditos con UVA para la compra de motovehículos con cuotas de $400 mensuales.

¿Van a fabricar un auto?

El proyecto lo habían presentado hace casi cinco años en Mar del Plata, ya que el entonces intendente de esa localidad les había prometido que si construían una planta productiva tendrían un decreto presidencial que los habilitaba para producir automóviles.

El decreto salió con la presidencia de Macri pero las condiciones de mercado y de calidad cambiaron en ese lapso. “Estamos en proceso de homologación pero vamos a fabricarlo”, dice en relación al Zity, el nombre del auto de tres ruedas (ver foto acá).

“El gobierno de Macri es lógico, quizás el lugar para producirlo no sea Mar del Plata sino que sería mejor en Córdoba o Buenos Aires, donde tengamos proveedores de autopartes”, agregó. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Despegar apuesta por el turismo nacional: Mendoza crece 50% en volumen de viajeros (y los brasileños son los extranjeros que más la visitan)

En el marco de su compromiso por seguir potenciando los destinos locales, Despegar, la empresa de viajes líder de Latinoamérica, junto al Ente Mendoza Turismo (EMETUR), llevaron adelante el evento “Expertos en Mendoza”, una iniciativa que buscó dar mayor visibilidad a la provincia y fortalecer su posicionamiento como uno de los destinos más elegidos por los viajeros.

Chicken Chill va por su sucursal Nº 10 en Argentina

La marca de fast food especializada en pollo crispy abrió su décima sucursal en el país. El nuevo local estará ubicado en uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires, en Plaza Liniers Shopping, dentro del patio de comidas del centro comercial.