Los industriales metalúrgicos no dan rodeos: "La situación es terminal" (el BCRA no autoriza los dólares para insumos)

En junio, julio, agosto, septiembre -y hasta el 31 de octubre, por lo menos- la circular 7030 puso a los industriales nucleados en la Cámara de Metalúrgicos de Córdoba en un brete que cada día los ahoga más: "El Banco Central no autoriza ni siquiera responde los pedidos de aprobación -explican desde la CIMCC-; el ministro dijo que los dólares para la producción están, pero evidentemente no están".
 

Image description

Una docena de empresas autopartistas en Córdoba la están pasando mal: con las restricciones del BCRA para acceder al Mercado Único de Cambios se van quedando sin insumos y -lo peor- sin respuestas. La autoridad política nacional dice que sí van a tener los dólares, pero la autoridad monetaria ni les responde los pedidos de venta de dólares para cumplir los pagos al exterior.
 


Desde la primera medida restrictiva (la circular 7030) a fines de mayo, serán -a fines de octubre, la fecha donde debería finalizar- 5 meses con "la producción industrial metalúrgica en terapia intensiva", dicen desde la CIMCC.

"Hoy, la situación es terminal. Muchas de nuestras pequeñas, medianas y grandes empresas debieron enfrentarse, en primer lugar, a la pérdida absoluta de confianza de los proveedores internacionales que les habían brindado plazos largos para financiar capital de trabajo. Ahora, están imposibilitadas de hacer frente a deudas, sean comerciales o financieras, por las trabas ejercidas en el BCRA. Esta situación llegó para complicar aún más las dificultades que ya venían afrontando" finaliza la entidad.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.