Los empresarios opinan sobre "el grito de la clase media" (¿cuándo es el próximo cacerolazo?)

Mientras los “indignados” en todo el país preparan la próxima protesta, motorizados por el fervor del éxito de la del 13/9, los referentes del empresariado local opinaron (a título personal) sobre la catarsis colectiva del jueves pasado.
- Emilio Etchegorry (Cámara de Metalúrgicos de Córdoba): “me preocupa que haga falta este tipo de manifestaciones para llamar la atención sobre lo que está pasando en el país. Me parece injusto y triste este afán del Gobierno de querer dividirnos y la protesta del jueves fue un llamado de atención para que nos sumen al diálogo, porque cuando se polariza el pensamiento se daña a la sociedad y se rompe el concepto de país”.
- Ércole Felippa (UIC). “siempre las manifestaciones de esta naturaleza son expresiones de un sector de la sociedad respecto al Gobierno. La protesta del jueves fue la expresión de un sector de la sociedad que no comparte ciertas medidas y actitudes del Gobierno. No hay que tomarlo como una cuestión de extrema gravedad; fue la manifestación de una franja importante de la sociedad, que como todos tiene derecho a manifestarse”.
- Luis Oliva (Cámara de Comercio). “la del jueves fue una expresión multitudinaria, que demuestra que hay un sector muy preocupado, no por intereses particulares, sino por intereses colectivos, que también tienen que ver con la institucionalidad del país”.
- Martín Dahan (Cámara de Corredores Inmobiliarios de Córdoba): “me parece muy positivo y sano que la gente se manifieste. Más que por cuestiones económicas, creo que la manifestación del jueves tuvo otras razones más profundas, que tienen que ver con que la gente está harta de la falta de respeto, que el Gobierno nos tome el pelo, por ejemplo diciendo que con $ 6 se puede comer”.
(La convoatoria que ya empezó a circular por las redes en ver la nota completa).

Image description

"Nuevo cacerolazo el viernes 28 de septiembre a las 20 horas en los mismos sitios que el cacerolazo del 13/9 en todo el país", rezaba un mensaje enviado vía BBM el viernes a nuestra redacción. ¿Escuchaste algo?

Tu opinión enriquece este artículo:

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.