Los empresarios de la Región Centro ponen los puntos sobre las íes

Aprovechando la cumbre de gobernadores de la Región Centro de hace un par de semanas, los integrantes del Foro Empresario de la Región Centro (conformado por 40 instituciones que representaron a Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos) definieron propuestas de políticas públicas para los gobernadores y acciones propias del Foro con el sector privado para el 2016. Mirá los puntos principales que les plantearon a los gobiernos, en nota completa.

  • Reducir la presión tributaria.
  • Incentivar el cumplimiento fiscal de las empresas.
  • Incorporar al sector privado en la definición de las infraestructuras necesarias de la región.
  • Respetar la asignación específica de fondos de infraestructura.
  • Analizar el impacto del aumento de las importaciones en las industrias locales.
  • Aumentar la eficiencia y productividad del sector público racionalizando el gasto público.

Por su parte el Foro Empresario reafirmó todos los objetivos de su Planificación Estratégica 2014-2017 acordados entre las 50 instituciones que integran el Foro en las tres provincias. Se destacan:

  1. Diseño de estructuras de comunicación institucional intrarregional.
  2. Creación de un Directorio de Oferta Exportable Común e Internacionalización Regional.
  3. Consolidación de la labor conjunta del Consejo de la Sociedad Civil de la Región Centro (empresarios, universidades, colegios profesionales y gremios).

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos