Los bitrenes harían la ruta San Luis-Córdoba-Santa Fe antes de fin de año (llegarían a Chile)

Hasta hoy, los megaproyectos para mejorar los medios de transporte en el interior del país han quedado sólo en anuncios. Ante esta realidad y pensando en el potencial productivo de sus economías -especialmente en la industria y el campo- las legislaturas de Córdoba y Santa Fe apuran una salida concreta y aprobarán en los próximos meses leyes que permitan la circulación de los bitrenes (camiones de alta tecnología que puede transportar hasta 75 tn, el doble que uno común).
“Con estas dos leyes provinciales sumadas a la que ya se aprobó el año pasado en San Luis, los bitrenes podrán circular entre estas tres provincias. Creo que en Córdoba podrían estar circulando antes de fin de año”, se entusiasma Jorge Lawson, ministro de Industria de Córdoba.
El siguiente paso es incentivar a que Catamarca y La Rioja se sumen al proyecto y a través de ellas permitir que los bitrenes puedan concretar una suerte de “corredor biocéanico sobre ruedas”.
(Más sobre el proyecto y cómo se prepara el sector privado, en la nota completa)

Subsanado la traba legal para la circulación de los bitrenes –hay que recordar que la Ley Nacional de Tránsito no permite su circulación- quedaba por resolver el problema con las compañías de seguro, pero -según fuentes de la Provincia- ese aspecto está resuelto y las compañías garantizaron que responderán ante cualquier inconveniente.
Si bien en Córdoba no se producen semiremolques para bitrenes, InfoNegocios pudo saber que hay una empresa que está acondicionando su producción para ser la primera que los fabrique.
Los bitrenes, denominados técnicamente B-Dobles es utilizado en países de elevada producción agrícola y gran extensión territorial como Estados Unidos, Australia, Sudáfrica y Brasil.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.