Los barrios de campo florecen entre Mendiolaza y Río Ceballos (ya hay media docena en 10 km)

El explosivo crecimiento de los desarrollos inmobiliarios sobre la autovía E53 no se detiene. A lo largo de esa arteria que une Córdoba con las Sierras Chicas ya hay seis barrios de campo, loteos de considerables dimensiones que buscan diferenciarse por el entorno serrano. Su rápido acceso a la ciudad y al aeropuerto hace que estos loteos sean apetecibles para el público que busca tranquilidad luego de la jornada laboral. Cuáles son los desarrollos y qué características tienen, en nota completa.

Image description
Las Corzuelas Barrio Privado fue el pionero en esa zona. El desarrollo cuenta hasta con canchas de polo.
Image description
El sábado pasado los vendedores de Sergio Villella atendían las consultas de varios interesados en lotes.
Image description
San Francisco Barrio de Campo es uno de los desarrollos que se lanzó hace pocas semanas.
Image description
Se trata de otros de los barrios de campo que nacen a la vera de la E53.

- Bela Vista Villa Residencial: se trata de uno de los barrios con mayor movimiento en los últimos meses. Lo comercializa Sergio Villella y tiene 400 lotes. Está en el Km 16,5 de la autovía Agustín Tosco.

- Aires del Nordeste: es uno de los desarrollos más nuevos. También proyecta espacio para albergar más de 400 familias. Lo comercializa Bavel Group y son terrenos desde 470 metros cuadrados.

- Villa Catalina: se trata del desarrollo del Grupo Aluminar y otro de los que ha tenido gran crecimiento en los últimos meses. Ofrece terrenos desde 500 m2. Está en el Km 18 de la ruta E53. De la primera etapa de venta (500 lotes) sólo queda disponible el 8%. En la segunda y la tercera etapa se comercializarán casi 400 terrenos de entre 500 y 1.000 m2.

- San Francisco barrio de campo: se trata de un desarrollo que se habilitó semanas atrás y que si bien pertenece a la comuna de Juárez Celman está sobre la autovía que une Córdoba con Río Ceballos. Como el resto, ofrece lotes de 500 a más de 1000 m2 de superficie. Está frente al Barrio Las Corzuelas.

- Las Corzuelas Barrio Privado: precisamente fue el primero en desarrollarse en la zona. “Este lugar sintetiza el equilibrio perfecto entre el campo y la ciudad. Con una vista panorámica hacia las sierras”, señala como virtud el ya “viejo” desarrollo de JB Srur que ofrece lotes de 1000 a 3000 m2, vigilancia, área deportiva, Club House y hasta canchas de polo. La primera etapa de 185 lotes de 1500 metros fue completamente vendida.

- Loteo Edicorp: es el loteo más cercano a Río Ceballos y se comercializó entre afiliados a la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba.

En general, todos ofrecen una misma infraestructura: red de agua potable, calles consolidadas, cableado subterráneo, cerco perimetral, SUM y algunos centro comercial. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.