Los alquileres aumentaron 50% en lo que va del 2020 (un dos ambientes en Nueva Córdoba a $ 17.000)

Aunque la inflación en lo que va del año ronda el 31%, los precios de los alquileres (aún con pandemia y caída de demanda) subieron 20 puntos por encima según el relevamiento de Zonaprop.

Image description

Según el estudio, a partir de la sanción de la nueva ley de alquileres “el salto real de precio (descontada la inflación) se ubicó en 13,7%”.

Así, el alquiler medio de un departamento de dos ambientes y 50 m2 es de $ 15.458 y una unidad de tres ambientes y 70 m2 se alquila por $ 21.259.

Al desglosar los valores de acuerdo a cada barrio de la ciudad, se observan tres lotes de precios: 

  • Alberdi $ 13.693 pesos
  • Alto Alberdi $ 13.055 
     
  • Güemes $ 15.190
  • Centro $ 14.828
  • Alta Córdoba $ 14.045 
     
  • Nueva Córdoba $ 17.199
  • General Paz $ 16.240

En relación a la variación anual de precios, Quebrada de las Rosas es el barrio con mayor incremento interanual (82,8%), seguido de Alta Córdoba (58,8%), Observatorio (57,6%) y General Pueyrredón (55,2%). Los barrios que tuvieron una menor suba anual son: Nueva Córdoba (38,5%), Güemes (38,1%) y Crisol Norte (34,0%). 

¿Y la compra-venta?

El precio promedio de los departamentos en la ciudad de Córdoba registra una baja del 2,0% en el mes y se sitúa en US$ 1.300 por m2. 

Los precios registran 22 meses de descenso y acumulan una caída del 11,8% en 2020 y del 15% desde su máximo en 2019. 

Como resultado de ello, el año 2020 se perfila como aquel con el mayor sinceramiento de precios desde el inicio de la serie. 

Así, un departamento de dos ambientes y 50 m2 tiene un precio medio de US$ 67.496, mientras que un inmueble de tres ambientes y 70 m2 US$ 96.539, siempre según este relevamiento que registra valores pedidos por el vendedor, pero no puede registrar a qué precio finalmente se realiza (si se realiza) la transacción.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.