Lo Que Viene, la nueva sección fotográfica de InfoNegocios (gerentes - 35)

Ya veníamos pensando en una sección enfocada en las nuevas camadas de gerentes y emprendedores cuando, hacia finales del año pasado, una noticia nos preocupó: por primera vez la Bolsa de Comercio de Córdoba no iba a entregar su distinción a los Jóvenes Sobresalientes del Año porque no hubo suficiente cantidad de candidatos.
En efecto, el galardón que recibieron David Nalbandian (tenista), Rebeca Bortoletto (periodista), José Luis Utrera (artista plástico) y Edgardo Donato (emprendedor) por sólo nombrar algunos, quedó desierto en su versión 2009 y pensamos: ¿no hay futuro? ¿Qué nos está pasando que no vemos, identificados y postulamos a los jóvenes que van a tener que tomar -indefectiblemente- el timón de las más diversas actividades y responsabilidades? ¿Cómo podemos contribuir a abrir un mayor espacio a las nuevas camadas, a alentarlos y estimularlos para que no se queden con esta realidad tan argentina que nosotros -los mayorcitos- supimos construir?
Así nace Lo Que Viene, la nueva sección fotográfica que publicaremos a partir del próximo lunes 1 de marzo en el espacio que supo pertenecer a En Foco (2005, 2006), ¡Hay Equipo! (2007, 2008) y La Selección (2009).
Sólo podrán ser protagonistas de Lo Que Viene hombres y mujeres de negocios que reúnan dos requisitos: tener 35 años o menos (clase 1975 o posterior) y ser gerentes (o director, accionista) de una empresa relevante de Córdoba.
¿Tenés alguien en mente para postular a Lo Que Viene? Leé los capítulos en que dividimos la sección y aportá tu sugerencia en la “lupita” que lleva a ver nota completa.

- La intención de InfoNegocios es editar Lo Que Viene durante los calendarios editoriales 2010 y 2011, entre marzo y octubre. Cada mes haremos -como en años anteriores- una votación mensual y los Destacados de cada rubro serán distinguidos en nuestra gala de fin de año.

- Para 2010, este es el calendario de sectores en los que buscaremos Lo Que Viene:

Agencias de Publicidad y Consultoras
Real State (Constructoras, Desarrollistas, Inmobiliarias)
Comercios Minoristas
Industria Automotriz y Concesionarias
Bancos, Seguros y Finanzas
Salud y Bienestar
Alimentos y Bebidas
Gastronomía y Entretenimiento

- Y para 2011 pensamos abordar a estos sectores:

Industria y Agro
Turismo
Educación
Servicios
Transporte
IT
Emprendedores
Retail

Sugerencias en Comentar… ¡gracias!

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.