Lo Que Viene, la nueva sección fotográfica de InfoNegocios (gerentes - 35)

Ya veníamos pensando en una sección enfocada en las nuevas camadas de gerentes y emprendedores cuando, hacia finales del año pasado, una noticia nos preocupó: por primera vez la Bolsa de Comercio de Córdoba no iba a entregar su distinción a los Jóvenes Sobresalientes del Año porque no hubo suficiente cantidad de candidatos.
En efecto, el galardón que recibieron David Nalbandian (tenista), Rebeca Bortoletto (periodista), José Luis Utrera (artista plástico) y Edgardo Donato (emprendedor) por sólo nombrar algunos, quedó desierto en su versión 2009 y pensamos: ¿no hay futuro? ¿Qué nos está pasando que no vemos, identificados y postulamos a los jóvenes que van a tener que tomar -indefectiblemente- el timón de las más diversas actividades y responsabilidades? ¿Cómo podemos contribuir a abrir un mayor espacio a las nuevas camadas, a alentarlos y estimularlos para que no se queden con esta realidad tan argentina que nosotros -los mayorcitos- supimos construir?
Así nace Lo Que Viene, la nueva sección fotográfica que publicaremos a partir del próximo lunes 1 de marzo en el espacio que supo pertenecer a En Foco (2005, 2006), ¡Hay Equipo! (2007, 2008) y La Selección (2009).
Sólo podrán ser protagonistas de Lo Que Viene hombres y mujeres de negocios que reúnan dos requisitos: tener 35 años o menos (clase 1975 o posterior) y ser gerentes (o director, accionista) de una empresa relevante de Córdoba.
¿Tenés alguien en mente para postular a Lo Que Viene? Leé los capítulos en que dividimos la sección y aportá tu sugerencia en la “lupita” que lleva a ver nota completa.

- La intención de InfoNegocios es editar Lo Que Viene durante los calendarios editoriales 2010 y 2011, entre marzo y octubre. Cada mes haremos -como en años anteriores- una votación mensual y los Destacados de cada rubro serán distinguidos en nuestra gala de fin de año.

- Para 2010, este es el calendario de sectores en los que buscaremos Lo Que Viene:

Agencias de Publicidad y Consultoras
Real State (Constructoras, Desarrollistas, Inmobiliarias)
Comercios Minoristas
Industria Automotriz y Concesionarias
Bancos, Seguros y Finanzas
Salud y Bienestar
Alimentos y Bebidas
Gastronomía y Entretenimiento

- Y para 2011 pensamos abordar a estos sectores:

Industria y Agro
Turismo
Educación
Servicios
Transporte
IT
Emprendedores
Retail

Sugerencias en Comentar… ¡gracias!

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.