Llegó a Córdoba el mini-merchandising (lo metés en agua y toma tamaño real)

Remeras comprimidas dentro de una mini pelota de fútbol, pastillas que representan tu logotipo (con un calzoncillo dentro) o botellitas con los varietales de tu bodega que contienen una toalla, son algunas de las formas que puede adquirir el merchandising de tu empresa gracias a La Red Affinitty y 3 de Espadas, que trajeron a Córdoba productos comprimidos al 100%.
“Es algo muy novedoso que destaca sobre el merchandising tradicional y es absolutamente multitarget y masivo, porque es válido tanto para empresas, shoppings, clubes, eventos y hasta escuelas”, señala Gustavo Benaglia, socio de 3 Espadas SRL.
Con la máquina de compresión en Tailandia -lo que demanda una demora de unos 90 días entre fabricación e importación-, el proceso es sencillo: una vez decidido el producto y el modelo se envía el diseño por mail, la muestra vuelve en avión a la Argentina, y si se aprueba, se entrega todo el merchandising al cliente. ¿Costos? Las toallas tienen un costo promedio de U$S 1,5 por unidad, que varía dependiendo del estampado o los bordados que requiera; las remeras van desde los U$S 5,5 (blancas) hasta los U$S 6,5 (color) y se puede adquirir hasta ropa interior. Una vez entregado al usuario final, solamente con meter la prenda en agua adquiere el tamaño real.
Dove, YPF, Babysec Cepas Argentinas y Budweiser son algunas de las empresas interesadas en campañas con estos productos.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.