Llegó a Córdoba el mini-merchandising (lo metés en agua y toma tamaño real)

Remeras comprimidas dentro de una mini pelota de fútbol, pastillas que representan tu logotipo (con un calzoncillo dentro) o botellitas con los varietales de tu bodega que contienen una toalla, son algunas de las formas que puede adquirir el merchandising de tu empresa gracias a La Red Affinitty y 3 de Espadas, que trajeron a Córdoba productos comprimidos al 100%.
“Es algo muy novedoso que destaca sobre el merchandising tradicional y es absolutamente multitarget y masivo, porque es válido tanto para empresas, shoppings, clubes, eventos y hasta escuelas”, señala Gustavo Benaglia, socio de 3 Espadas SRL.
Con la máquina de compresión en Tailandia -lo que demanda una demora de unos 90 días entre fabricación e importación-, el proceso es sencillo: una vez decidido el producto y el modelo se envía el diseño por mail, la muestra vuelve en avión a la Argentina, y si se aprueba, se entrega todo el merchandising al cliente. ¿Costos? Las toallas tienen un costo promedio de U$S 1,5 por unidad, que varía dependiendo del estampado o los bordados que requiera; las remeras van desde los U$S 5,5 (blancas) hasta los U$S 6,5 (color) y se puede adquirir hasta ropa interior. Una vez entregado al usuario final, solamente con meter la prenda en agua adquiere el tamaño real.
Dove, YPF, Babysec Cepas Argentinas y Budweiser son algunas de las empresas interesadas en campañas con estos productos.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.