Llega una nueva edición del “outlet de propiedades” (cómo funciona este modelo de venta de inmuebles con importantes descuentos)

(Por Sofía Ulla) La propuesta de Battioni Real Estate -en sociedad con el Grupo SyG es clara: 10 días de ofertas de 100 departamentos. Los descuentos van desde el 10% hasta el 30% sobre el precio de lista. Más de 10 desarrollistas ya sumaron sus productos para los días de “ofertas”. ¿La condición? Que sean unidades en pozo o a estrenar, y el pago en contado/efectivo. Veamos.
 

Image description
Image description

Luego de una exitosa edición del Outlet Inmobiliario en Buenos Aires, el Grupo SyG decidió apostar a las ofertas inmobiliarias alrededor del país. Ahí aparece Battioni Real Estate, una inmobiliaria con presencia en Argentina, Uruguay (Punta del Este, Montevideo) y Asunción (en el World Trade Center).

Con respecto a la edición porteña, desde el Grupo SyG sostienen que “El lanzamiento tuvo una repercusión inmensa. Nos dejó como conclusión que el mercado está vivo y responde ante buenas opciones. Fue una idea innovadora y disruptiva donde pudimos satisfacer la demanda contenida, diciendo: ¡acá está lo que estás buscando!”.
 


¿El objetivo? Según Franco Battioni, segunda generación de la empresa familiar cordobesa, es “una oportunidad para que el desarrollista se haga de dinero para invertir y capitalizar unidades”. 

Battioni agrega también que el objetivo final de estas promociones es “lograr una simbiosis entre comprador y desarrollista para que el mercado vea que hay un movimiento… que reaccione y se movilice; y así el resto de los desarrollistas se vayan sumando”.

El outlet edición cordobesa sería el primero a nivel provincial, y el segundo a nivel nacional. ¿La fecha? En septiembre y por 10 días los interesados van a poder encontrar inmuebles con descuentos (desde 10% a 30%). El radio de ofertas abarca toda la provincia de Córdoba, concentrándose casi un 80% en Capital.

Por ejemplo: una unidad de 40 m2 (un monoambiente tipo), ubicado en zona norte, fuera del anillo de circunvalación, se encuentra en los US$ 40.000. En el outlet, el precio se estima que llegaría a los US$ 25.000.

Los tipos de unidades que se podrán encontrar son: departamentos, dúplex y casas (dentro de los countries rondarán los US$ 280.000). Las compras se realizan en contado/efectivo y se pueden reservar (con señas acordes a los valores finales) en la página los días de outlet.
 


Según Battioni, las ventajas de esta semana y media de ofertas son: “para los compradores, el precio, sin dudas; el descuento está por debajo de los precios de lista”. En el caso de los vendedores, es “hacerse del líquido del efectivo y poder vender unidades y reinvertir”.

Por el lado de Grupo SyG, indican que “lo que hace al evento único es que durante los 10 días de duración y en una plataforma digital, ofrecemos las propiedades que el mercado exige a un precio increíble. Esto se logra solamente en un contexto de excepción como este”.

¿Por dónde sigue? Desde Grupo SyG también agregan que “El Outlet Inmobiliario ya tiene fechas programadas en todo el país y como tiene una fuerza imparable, ya cruzó las fronteras de nuestro país y estaremos lanzando nuestra primera réplica internacional”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.