Llega la evolución de los gimnasios: NovoFit, el primer gym de electroestimulación (20 minutos = 2 horas)

La apuesta es grande y a largo plazo. Un grupo de cordobeses le dan lugar a la última tecnología electrofitness con NovoFit, un centro integral para que tu cuerpo trabaje más (mucho más) en menos tiempo (20 minutos dos veces por semana). Novedades, costos y beneficios.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

No se trata de un gimnasio convencional sino de la adaptación total de las actividades al uso de un chaleco con tecnología de electroestimulación de cuarta generación. En un predio de 450 m2 sobre Recta Martinolli al 7120, NovoFit empieza a lo grande: capacidad de 18 personas en ejercicio con proyecciones de expandirse a 32.

Los equipos utilizados de emisión de impulsos eléctricos regulan frecuencia, tipo de onda y profundidad según el cliente. Cada dispositivo tiene 20 electrodos y permite estimular entre 300 y 400 músculos por cada sesión de 20-25 minutos incluido calentamiento y recuperación.

Como te contamos luego de una experiencia en un centro de electroestimulación de similar tecnología, pero de otra marca (ver aquí), una sesión de electroestimulación genera un cansancio similar a un entrenamiento importante, a tal punto que no es recomendable más de dos sesiones de 20 minutos por semana, con una pausa de dos o -mejor- tres días entre actividad y actividad.

Los impulsores de esta tecnología de estimulación, subrayan que el entrenamiento es completamente respetuoso con las articulaciones y aseguran que con dos sesiones semanales, los resultados son efectivos (mientras se acompañe con buenos hábitos).

Precios y amenities
NovoFit -que abre sus puertas la semana que viene- ofrecerá planes mensuales, trimestrales, semestrales y anuales. El precio por sesión desciende mientras más tiempo se contrate y los costos van desde $ 200 a $ 500 por sesión.

En sinergia con la Juguetería Plutos, NovoFit incluye un salón para que los chicos acompañen a los adultos, con una particularidad: tiene una vista que te permite mirar a los niños, pero no a la inversa. También ofrecerá servicio pago de niñera para quienes lo deseen.  

Pensado como experiencia integral, el emprendimiento incluye seguridad, estacionamiento y una app que permitirá seleccionar el turno y consejos nutricionales que te permitan llevar una vida saludable. (MM)

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).