Llega la cadena Hollywood Burger (invertirá US$ 1.800.000 y va por dos locales más en la ciudad)

Del cartelote en plena esquina de Rafael Núñez y Potel Junot nos alertó un lector -siempre atento- que andaba callejeando por la zona. Y nosotros salimos a averiguar de qué se trataba.
Así las cosas nos enteramos que la cadena americana Hollywood Burger, que cuenta con un solo local en el país (San Rafael, Mendoza), desembarcará en Córdoba. “Somos una hamburguesería que ofrece la típica hamburguesa americana pero con la ventaja de que todos nuestros productos son frescos, lo que genera un diferencial importante con la competencia”, cuenta Marcos Aldao, chief operating officer de la marca en Sudamérica, al tiempo que detalla que el local será de 450m2, tendrá 20 cocheras y capacidad para unas 180 personas sentadas.
Con una inversión estimada en los US$ 1.800.000, que incluye la tierra, el costo de construcción,  materiales y equipamiento, la cadena tiene planes de expansión más que ambiciosos: “en octubre y noviembre estaremos inaugurando nuestros dos primeros locales en Dubai, además de la llegada a Córdoba con nuestro primer local en diciembre”, señala.
- ¿La plaza cordobesa da para más de un local de la marca?-, quisimos saber. 
- Sí, Córdoba es claramente uno de los mejores mercados del interior del país. En este momento estamos proyectando por lo menos dos aperturas más en la ciudad. Aún no tenemos decidido dónde, nos interesa el centro como próxima opción; después veremos qué oportunidades surgen-, finaliza Aldao. (Mirá una galería con los renders de Hollywood Burger y las curiosidades de esta cadena americana que nació en Mendoza en ver la nota completa).

Image description
Una vista de lo que será el local (render).
Image description
El local tendrá 450m2, 20 cocheras y capacidad para unas 180 personas sentadas.
Image description
US$ 1.800.000 es lo que demandará todo el proyecto

Esos raros planes de negocios:
Aunque la cadena es americana (de hecho tiene sede en la mismísima 135 Fifth Avenue, New York), su primer local tuvo su sede en la mendocina ciudad de San Rafael en 2010.
Sucede que Scott Mathis, presidente del fondo de inversores de Hollywood Burger, es un enamorado de la Argentina -especialmente de San Rafael- y cuando se dio cuenta que no había ninguna propuesta de este tipo, decidió empezar con su primer local en esa localidad.  
En cada uno de los locales de Hollywood Burger se pueden encontrar todos los productos del Hollywood Café, un espacio especialmente diseñado para los amantes del buen café.

Tu opinión enriquece este artículo:

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.