Ley de Hidrocarburos: para la hija de Pepe Estenssoro la norma ''esconde negociados''

La legisladora porteña e hija del extitular de YPF le dijo a InfoNegocios que la ley votada la semana pasada “consolida el capitalismo de amigos” y que al contrario de lo que se cree no generará inversiones. “Acá no hubo licitaciones públicas, se amplían plazos de concesión y se dan nuevas áreas con contratos que acordarán funcionarios directamente con las empresas”, afirmó María Eugenia Estenssoro y recordó que la nueva norma pasa por alto el cuidado del medio ambiente. “Hipotecaron el futuro de nuestros hijos”, fustigó.

Image description
La legisladora de Unen, María Eugenia Estenssoro, dijo que la nueva ley 'hipoteca el futuro del país'. (Foto Álvaro Corral)
María Eugenia Estenssoro (legisladora por UNEN; Fundación Equidad) estuvo ayer en Córdoba durante la presentación de la Red de Mujeres por la Sustentabilidad, que se presentó en un concurrido evento en Alto Botánico.

“Todos los encuentros sobre mujeres en posición de liderazgo son importantes para nutrirnos una de las otras, para empoderarnos. Esto nos fortalece para ser más osadas y apostar a más ya que las cifras muestran que aún nos falta, por caso en las empresas apenas el 10% de los puestos del directorio son ocupados por mujeres”, dijo respecto a ese encuentro.

Pero la ocasión sirvió para preguntarle a Estenssoro -exsenadora y miembro de la comisión de Minería, Energía y Combustibles- sobre la recientemente aprobada Ley de Hidrocarburos, a la que no dudó en calificar de “muy dañina” y que “esconde negociados”.

“Es una ley que prorroga o les da nuevas de concesiones a las empresas sin licitación; es algo inaudito, sin haber hecho una compulsa internacional para tener mejor tecnología y precios”, fue lo primero que dijo sobre la nueva norma, pero rápidamente subió el tono de sus críticas.

“Es muy dañina, donde no vendrán inversiones y que esconde negociados. Cuando no hay licitaciones públicas y abiertas los contratos se harán caso por caso y será un acuerdo entre funcionarios y empresas y ahí siempre hay intercambio”, criticó.

“Se consolida el capitalismo de amigos -agregó-porque el gobierno estaba necesitando dólares para transitar 12 meses. Pero no invertirán porque con inflación y el cepo las inversiones no vendrán”, agregó.

Además, cuestionó la falta de regulación sobre el impacto ambiental: “estamos hipotecando el futuro, porque el tema del fracking, que una tecnología bastante agresiva con el medioambiente, no cuida acuíferos y poblaciones. Esto no se puede dejar para que se vea cuando se concesione”.

Y afirmó que será difícil y costoso volver atrás: “¿Cuándo se vendió YPF a Repsol? En un año electoral, y los Kirchner estuvieron ahí, a esta película ya la vimos. Lo que ha pasado tendrá un alto costo para el país, y si bien el próximo gobierno podrá cambiar la ley revocar los contratos tendrá un costo por indemnización alto y además una pérdida de tiempo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura)