Lenovo lanza el canal de ecommerce (cierra el año con 120.000 unidades vendidas)

En los últimos 9 meses se posicionaron como la marca número uno en el mercado argentino (tienen el 16% de market share). Sin embargo, la coyuntura también los golpeó y cerrarán el 2018 con 120.000 unidades vendidas, contra las 200.000 del año pasado. La buena noticia es que este mes lanza su tienda online para que los clientes cuenten con todos sus productos en un solo espacio online. Mirá qué nos contó, Juan Andrés Martin, gerente general Lenovo.

Image description
Foto: Álvaro Corral.
Image description
Foto: Álvaro Corral.

“Los primeros cuatro meses fueron realmente muy buenos, fueron positivos sobre todo cuando lo comparamos con el año anterior -hubo un crecimiento realmente importante de mercado-. Ahora cuando empezamos a partir del mes de mayo hacia acá el mercado claramente se ha caído mucho. La caída en este va terminar en torno al 54%”, señaló a InfoNegocios durante el evento de fin de año, Juan Andrés Martin, gerente general de la firma.

Es que Lenovo terminará el turbulento 2018 con 120.000 unidades vendidas (contra las 200.000 que comercializó en 2017).

Pero fin de año también tiene buenas noticias. Este mes la marca lanza en Argentina su plataforma de ecommerce que permitirá comprar directamente cualquier producto del portafolio de la marca.

Con respecto a los medio de pago, están trabajando con Mercado Pago y evalúan la posibilidad de incorporar tarjetas de crédito y opciones de financiación.  

Los precios…
Como es un producto importado (está dolarizado) claramente sufrió un incremento de precios, “lo que hemos tratado de hacer, en la medida de lo posible, es amortiguar parte de lo que se trasladó a precios en pesos”, comenta Martín.

Hoy los valores de los equipos arrancan entre los $ 18.000 y $ 20.000.

El hecho de poder traer equipos desde el exterior ¿afectó al mercado?, preguntamos.
“No es medible. Lo que sí hemos notado es que afecta los servicios de postventa. Gente que posiblemente compra equipos en el exterior, que no tenga garantía internacional y que el equipo tenga algún problema; si después llama a nuestro soporte técnico, es probable que este no tenga la pieza para reemplazarlo o lo pueda reparar en el tiempo que necesita el cliente”, respondió.

Lo que viene
“Esperamos que sea un año mejor que este. No va a ser un año muy distinto a este en términos de volumen, tal vez un poquito más alto. Esperamos que el mercado comience a levantarse de nuevo, que la situación macroeconómica se regularice y que tengamos formas de acceder al crédito y que las tasas sean más accesibles”, concluye Martin.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).