Lawson quiere 1.000 nuevas empresas/año (los anuncios de inversión sumarán $ 1.800 millones)

Cuando decidió convocar a la prensa para anunciar 15 megainversiones por un total de $ 1.882 millones, seguramente el gobernador José Manuel De la Sota no pensó que horas antes del acto la presidenta anunciaría la expropiación de YPF, noticia que relegó a segundo plano lo anunciado.
Más allá de este dato, también hay que decir que las inversiones en cuestión son más producto de la habilidad marketinera que otra cosa. No porque 15 inversiones millonarias en la provincia de Córdoba no sean una muy buena noticia –más aún teniendo en cuenta el clima adverso para las inversiones que reina en el país-, sino porque a decir verdad se trata en su mayoría de proyectos ya anunciados y otros cuya concreción no dependía de la intervención estatal.
Si observamos el listado de empresas, hay sólo 5 que encajan en la categoría nuevas radicaciones: Mann+Hummel Argentina, Frigorífico Qualita, Tractomade, Ahetra y Stara, en tanto que en el caso de Tiberina Automotive Argentina, José Alladio e Hijos, Georgalos, Molinos Viada, Embotelladora del Atlántico, Promaiz (AGD+ Bunge), Macoser, Savant Pharm, Helacor y MGI Coutier, se trata de ampliaciones y construcción de nuevas plantas industriales (en algunos casos sin nuevos proyectos productivos y en otros para incrementar su capacidad). Y también entusiasma la decisión expresada por el ministro Jorge Lawson de crear las condiciones para el desarrollo de 1.000 nuevas empresas por año, es decir, 4.000 durante toda su gestión.

Image description
Empresa Inversión m2 de Const. Empleos Dir. Empleos Indir. Localidad Rubro Tipo de inversión
Tiberina Automotive Argentina SA $ 156.000.000 18.500 95 25 Ferreyra Autopartes Nueva planta industrial
Mann+Hummel Argentina SA $ 6.150.000 900 11 4 Ferreyra Autopartes Radicación/creación
José Alladio e Hijos SA $ 30.000.000 9.500 90 150 Río Segundo Art. para el hogar Ampliación
Georgalos SA $ 24.000.000 10.400 90 20 Río Segundo Alimentos Ampliación
Molinos Viada $ 62.500.000 2.250 46 30 Villa del Rosario Alimentos Nueva planta industrial
Embotelladora del Atlántico SA $ 500.066.000 32.600 142 389 Córdoba Alim. y bebidas Nueva planta industrial
Frigorífico Qualita $ 25.000.000 3.300 100 30 Colonia Caroya Alimentos Radicación/creación
Promaiz (AGD+ Bunge) $ 850.000.000 21.000 60 300 Alejandro Roca Energía y otros Nueva planta industrial
Macoser $ 15.000.000 6.000 97 40 San Francisco Alimentos Ampliación
Tractomade $ 2.000.000 800 10 8 San Francisco Maq. agrícola Radicación/creación
AETHRA $ 40.000.000 11.000 53 15 Ferreyra Autopartes Radicación/creación
Savant Pharm $ 53.000.000 6.800 100 100 El Tío Ind. farmacéutica Ampliación
Stara $ 60.000.000 5.000 200 250 Las Varillas Maq agrícola Radicación/creación
Helacor SA $ 45.000.000 3.000 30 6000 Ferreyra Alimentos Ampliación
MGI Coutier $ 14.000.000 - 66 46 Ferreyra Autopartes Ampliación
TOTAL $1.882.716.000 131.050 1190 7407      

 

Tu opinión enriquece este artículo:

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.