Latamly, la cordobesa que vende un robot como la Thermomix (a mitad de precio) y otros productos chinos, es la primera pyme en emitir ON por US$ 2 millones

Latamly, con 15 años en el mercado, se dedica "a democratizar productos tecnológicos de calidad a precios accesibles en Latinoamérica”. Ese es casi el lema que repiten los hermanos Luis y Federico Casanegra, fundadores de la compañía que hoy opera en Argentina, Uruguay, Chile, Bolivia, Perú, Panamá y España.

Image description

Fundada por los hermanos Luis y Federico Casanegra, la empresa conecta marcas internacionales con consumidores locales, gestionando desde la logística hasta el marketing. Su portafolio incluye marcas como Redragon, T-Dagger, Haxly, y Cecotec. Con esta base, Latamly lanzó su primera emisión pública de Obligaciones Negociables en Uruguay por 2 millones de dólares, destacando su sólida situación financiera y económica.

Cómo definen el negocio

Es un grupo económico se involucra desde la detección de necesidades del mercado hasta conectar marcas de otros continentes con consumidores de Latinoamérica: incluyendo el sourcing de marcas con portfolios de calidad y alianzas exclusivas, ejecutando la logística internacional y creando planes de negocios a medida de cada territorio. El principal objetivo de Latamly es acercar a la región productos de calidad a precios accesibles.

Cuáles son los principales “chiches”

Sus principales marcas (con líneas de productos de alta performance) son Redragon y T-Dagger (periféricos gamers), Haxly (tecnología smart gadgets),  Cecotec (robots para el hogar como la competencia de Thermomix), Aipebr (robots de pileta), Jackery (generadores de energía) y XP-Pen (tabletas digitalizadoras). 

Con Redragon Latamly tiene una comunidad desarrollada en Latinoamérica con más de 2 millones de personas y están en el top 3 de ventas de teclados mecánicos en la región. Respecto a los productos, podemos mencionar algunos ejemplos como la cafetera Cremmaet Compact Steam A - 1802 Cecotec desde $ 743.982, freidora de Aire Cecotec Bombastik 6000 Full desde $ 184.136, Robot de Cocina Cecotec Mambo 11090 desde $ 504.048, Robot aspirador Cecotec 999 Origin X-Treme desde $ 260.394, el Robot Limpiapiscinas Inalámbrico Aiper - Seagull PRO Lite desde $ 1.097.425, Joystick Juno de Redragon que se comercializa desde los $ 44.000, los teclados mecánicos Redragon de la familia Horus desde los $ 70.000 y Jackery Explorer 240 Estación de Energía portátil desde $ 807.379.

Luis Casanegra, presidente de Latamly Group, expresó: "Es un orgullo saber que en 15 años hemos democratizado bienes tecnológicos de calidad en Latinoamérica". La empresa, con más de 100 profesionales, continúa fortaleciendo sus vínculos comerciales y humanos en la región, adaptando los valores locales a sus marcas para mantener su relevancia y diferenciación en el mercado.

Con un equipo de más de 100 profesionales especializados, proactivos, comprometidos y con voluntad de transformación, construye vínculos comerciales y humanos perdurables, sostenidos por marcas posicionadas con productos de calidad. Entiende los valores de la región y los aplica a cada una de sus marcas para hacerlas relevantes y diferentes.

Tu opinión enriquece este artículo:

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.