Las grandes marcas apuestan por la electricidad: la Fórmula E vuelve a Puerto Madero

Aceleran de 0 a 100 Km/h en 3 segundos y alcanzan una velocidad máxima de 240 Km/h. Los monoplazas 100% eléctricos de la Fórmula E vuelven con toda su tecnología y su marketing a las calles de Puerto Madero para correr el 6 de febrero. Audi, Renault y Citroen DS se sumaron a la categoría donde también apuestan Visa, Michelin, DHL, TagHeuer, entre otras.

Image description

En el primer año de la Fórmula E, la categoría tenía motores y baterías idénticos en todos los autos que competían, pero a partir de la segunda temporada empezaron a ingresar los grandes fabricantes de motores: Audi, Renault, Citroën DS y, para la próxima temporada, Jaguar ya anunció su participación.

¿Por qué se suman las grandes marcas?  Como sucede en otras categorías, mientras desarrollan sus propios autos eléctricos para la calle, estos fabricantes usan las carreras para mostrarle al público la potencia de sus motores y hacerse más visibles.

Después de haberse disputado las fechas de Beijing (China) y Putrajaya (Malasia), la Fórmula E llega pasó por Punta del Este y llega a Buenos Aires, para seguir camino a México, Long Beach, París, Berlín, Moscú y Londres.

Participan de la grilla pilotos como Jacques Villeuve (campeón de F1 en 1997), Nicolas Prost (hijo de Alain) y Bruno Senna (sobrino de Ayrton), entre otros.

Todo en un día

Las prácticas, la clasificación y la carrera se disputan en un solo día, para minimizar los trastornos en la ciudad sede del evento.

Hay dos sesiones de práctica: una sesión de apertura, de 45 minutos, y una posterior de 30 minutos.

Una vez superada esta instancia, cada piloto tiene a su disposición dos autos, con un total de 200 kw de potencia que deberá administrar entre la clasificación y la carrera.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos