Las franquicias argentinas se abren camino en la región (UY, CL y PE, los de mayor potencial)

Uruguay, Chile y Perú son los países con mayor potencial para el desarrollo de franquicias argentinas, revela un informe de la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) en conjunto con la Agencia Claves y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
En Argentina hay 649 empresas que ofrecen franquicias, con 156 operando en el exterior.  Informe completo.

 

 

Image description

En el trabajo, las franquicias argentinas operando en el exterior en general tiene balance alentador de su negocio: un registro del 63% de respuestas positivas, mientras que el 37% restante tiene un balance negativo.

País Franquicias  Franquicias Argentinas
Uruguay 178  58 
Chile 161 40
Perú 171 45
Colombia 302 11
Costa Rica 278 5
Paraguay  132 57
Bolivia 83 19
Brasil 1855 18
Panamá 141 4
Ecuador 168 12

El informe completo (ver aquí) desglosa los principales mercados de la región.

En una mirada hacia dentro del país, estos son los principales datos del sistema de franquicias en la Argentina:

  • 649 compañías en la Argentina ofrecen franquicias.
  • En total suman 27.500 locales en todo el territorio nacional.
  • El franchising canaliza el 22% de las ventas minoristas.
  • Las franquicias representan el 2,34% del PBI nacional.
  • El sistema emplea 194.500 personas de forma directa y motoriza innumerables sectores e industrias.
  • La Argentina lidera el desarrollo y expansión internacional en todos los países de habla hispana del continente americano y también en Brasil, alcanzó hoy unas 156 marcas que operan en el exterior con más de 3.000 puntos de ventas.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos