Las empresas se preparan para recibir un ejército de 10.000 PPP (una buena opción para el 2012)

De cara a un año que viene con cierta incertidumbre para los decisores en las empresas, el regreso del Programa Primer Paso del gobierno de la Provincia puede ser una buena manera de dar respuesta a cierta demanda laboral de las organizaciones.
Para los jóvenes postulantes (entre 18 y 25 años que no hayan tenido un empleo formal), las ventajas también son interesantes: una remuneración de $ 1.000 por una jornada de 4 horas y la posibilidad de tener su primera experiencia en una organización.
Sin mayores precisiones técnicas, De la Sota anunció que a partir de marzo estarán las solicitudes para que 10.000 jóvenes ingresen al mundo laboral, repitiendo la exitosa experiencia de su último mandato.
Con una desocupación oficial abajo del 7% de la Población Económicamente Activa (consultoras privadas hablan del 11%), habrá que ver qué grado de interés despierta la iniciativa en los jóvenes y si los recursos humanos que se ofrezcan finalmente “matchean” con las necesidades de las empresas.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.