Las empresas de emergencias médicas buscan evitar el "efecto sicosis"

Imaginate que tu empresa atiende habitualmente 1.000 clientes por día pero de pronto, hoy por ejemplo, 4.000 personas se agolpan para demandar un servicio que ya tienen pago y, por si fuera poco, involucra su salud.
Bueno, en esa situación están hoy empresas como Emi, Urgencias 4351111 y Ecco, que siguen con atención y preocupación la sicosis desatada en Buenos Aires, que virtualmente colapsó estos sistemas.
El viernes, el Ministerio de Salud de Córdoba confirmaba el primer caso de gripe A en la ciudad, al tiempo que las empresas de emergencias buscaban contener la situación: “Nosotros tenemos un plan de contingencia propio que si bien consta de varias etapas tiene como base medidas preventivas y el aislamiento de los posibles casos”, señala Pedro Barrios, director médico de Urgencias 4351111, la empresa que recibe 500 consultas diarias y cuenta con un tiempo de respuesta ubicado dentro de la hora y media en el 90% de los casos.
“Acá tenemos un aumento de la demanada normal para la época, que empezó esta semana, pero no hay desborde”, señala Daniel Giraudo, jefe médico operativo de Ecco, servicio de emergencias que atiende 1.400 consultas por día entre códigos rojos, amarillos, verdes.
Por su parte, con 900 atenciones diarias, Elcides Rébola (Emi) sostiene que las consultas se mantienen en los mismos niveles que en junio del año pasado y que la sicosis que hay en Baires no se ve en Córdoba.
Todas las empresas cuentan con el instructivo enviado por el Ministerio de Salud de la Nación que indica la manera correcta de proceder en el caso de encontrar síntomas de la influenza A en sus pacientes.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.