Lapana, un concepto claro que ya tiene 3 sucursales (y va por otras 10)

Con un concepto claro de negocio (panadería, cafetería y comidas relacionadas) y con una fuerte apuesta en la imagen -creación de los chicos de Asistencia Creativa-, nació la panadería Lapana. A 4 meses de su apertura, la cadena ya cuenta con 3 locales funcionando: uno que pertence a sus creadores en la calle Obispo Trejo esquina Montevideo, y dos franquicias en Independencia esquina Derqui, y Chacabuco esquina San Lorenzo (foto).
Pero en este corto tiempo Lapana ya tiene una lista de espera de otros 20 pedidos para franquicias. “Este mes nos estamos acomodando un poco para organizarnos con los pedidos, queremos terminar el año con unas 10 franquicias más”, nos comenta Fernando Pautassi, socio creador de Lapana.
Una de las claves del éxito es la ubicación e instalación del local, un requisito central a la hora de otorgar una franquicia: “nosotros participamos mucho en la ubicación, ya que es uno de los factores claves de éxito y por eso es que estamos en esquinas importantes. Las próximas ubicaciones deberían ser Alta Córdoba, Villa Allende, Cerro de las Rosas y en la recta Martinolli”, adelanta Pautassi.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.