Lapana abre su local 14 en Colón casi General Paz y quiere los 40 en 2012 (lanza el formato “isla”)

Con cada novedad, Sebastián Martinat (foto), socio de Lapana, confirma que no se equivocaron quienes lo votaron como uno de los Desatacados 2010 en el rubro Gastronomía y Entretenimiento. Y lo demuestra, por ejemplo, con una nueva apertura en Colón casi General Paz (a la entrada de la galería London), donde abrirá la sucursal 14 de la cadena de panadería y cafetería. La número 12 acaba de inaugurar en Nueva Córdoba (se saltearon la 13, porque nadie la quiso por cábala), y antes de fin de año abrirán otras 6, alcanzando las 20. En 2012 se vendrán otras 20, no sólo en la Capital, sino también en el interior.
Como si fuera poco, en breve lanzarán el formato “isla”, que requiere una menor inversión (entre $ 100.000 y $ 180.000) y se venderá como un kit. Está pensado para los centros comerciales, pero que también pueden instalarse en otro lugares como escuelas y hasta dentro de otros locales comerciales.

Image description

El primer local de Lapana abrió sus puertas en 2000; en 2009 eran 3 las sucursales (principalmente, en barrio Nueva Córdoba), y desde entonces comenzaron a crecer. 
Con una fuerte apuesta en la imagen y en la ubicación de sus locales, rápidamente comenzó a expandirse, a través de un sistema de franquicias. Hoy cuenta con 12 locales y abrirá otros 6 antes que finalice el año. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.