La venta de 0Km cerró el 2012 en baja (ganadores: Renault y Toyota; perdedores: Fiat, Ford y VW)

No estuvo nada mal: los 840.678 vehículos nuevos patentados en 2012 en todo el país fueron apenas 2% menos que los 858.024 del récord histórico del año anterior. 
Pero no a todos les fue más o menos bien: a algunos les fue mejor que a otros y acá va nuestra lectura del informe final 2012 de Acara.
- Los automóviles cayeron un 3% y los camiones y vehículos pesados -12%.  Se salvaron de la merma los “comerciales livianos”, léase pickups y también utilitarios (Hilux, Ranger, Kangoo, Amarok, Partner, Strada).
- De las marcas de volúmen, las que peor la pasaron fueron Fiat (-8,8% en unidades vendidas), Ford (-6,4%) y la líder VW (-5,2%). En cambio crecieron Renault (+ 12%), Toyota (+ 23%) y Peugeot (+8,3%).
- De todas formas y aunque vendió menos que en 2011, VW retuvo con comodidad el primer puesto en autos, seguida por Chevrolet, Renault, Ford y Peugeot.
- En modelos el Gol fue nuevamente el auto más vendido, escoltado por el Corsa Classic y el Peugeot 207 (ambos en caída de ventas). Fue muy buena la perfomance del Clío, el Ka y el Celta.
- En pickups (el único rubro en expansión), Toyota retuvo corona con su Hilux, y Ranger desplazó del segundo lugar a Amarok. 
- Córdoba cayó más que el promedio nacional: -6%, unos 4.000 vehículos livianos menos que -a razón de $ 70.000 cada uno- implican unos $ 280 millones menos de circulación desde el mercado consumidor a las fábricas, vía concesionarias.

Image description

Gurú del Mercado Automotor: Enrique Wojnacki es el InfoNauta que más se aproximó en su estimación de las ventas de vehículos.  En mayo del año pasado pronosticó 840.005 unidades, apenas 673 menos del resultado final, un error menor al 1%.  Enrique, tal lo prometido, vos elegís: un Jack Daniels (si te gusta el bourbon) o un Jhonny Walker Green Label, si preferís el scotch.

Tu opinión enriquece este artículo:

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.