La UES21 ya está en el top five de las universidades privadas del país (y va por más)

Aunque el último ranking del Ministerio de Educación la muestra en el puesto 11 (con datos del 2008), el salto en inscripciones en las modalidades Distancia y Educación Distribuída durante el año pasado le permitirán la Universidad Empresarial Empresarial Siglo 21 entrar en el top five de las universidades privadas con mayor cantidad de alumnos en el país.
Con 100 CAUs (Centro de Aprendizaje Universitario) en casi todo el país, la UES21 aspira a matricular unos 15.000 alumnos en las modalidades no presenciales este 2010, avanzando un casillero más en el objetivo final de Juan Carlos Rabbat: convertirse en la casa de altos estudios no estatal más numerosa de la Argentina.
En ese camino, la UES21 suma este año un producto muy esperando por el mercado: carreras cortas de 2 años de duración con tecnicaturas universitarias en distintas disciplinas.
Con un agresivo plan de marketing para captar alumnos en todas las provincias del país, la Siglo 21 será uno de los primeros sponsors de los nuevos noticiosos que se emitirán en las 52 salas de Hoyts del país.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.