La televisión abierta perdió 20% de audiencia en un año en Córdoba (Internet y el cable crecen)

La cuenta es simple: en junio del año pasado los 147 programas que lista Ibope en la tabla de rating de Córdoba sumaban 854 puntos de rating. Los 148 programas de la última medición marcan sólo 686 puntos, es decir, una merma del 20% en audiencia. De la misma manera, el rating promedio de cada programa cayó de 5,8 a 4,6 puntos, mostrando una fuerte pérdida de audiencia para los canales 12, 10 y 8.
El fenómeno tiene alcance nacional y el sitio especializado televisión.com.ar dice: "si antes un hit eran 30 puntos, ahora las tiras se conforman con 20 en el prime time y los 20 puntos que eran un suceso a la tarde (en los programas de chimentos) ahora se estacionaron en torno a los 10 puntos".
Seguramente en el fenómeno convergen múltiples factores (desde la ausencia de Tinelli en la pantalla) hasta cierta ausencia de nuevas propuestas, pero quizás los vectores más fuertes pasen por un corrimiento a la televisión sobre internet (Netflix y otros sistemas), la grilla del cable (muchos más atractiva ahora con HD) y más horas de la gente frente a las pantallas de redes sociales y páginas web.
Un cuadrito simple y el debate abierto en nota completa.

Audiencia en fuga

  2013 2012 Var. %
Rating Total (1) 686,2 854,8 -19,7
Programas 148,0 147,0 0,7
Promedio  4,6 5,8 -20,3
Fuente: planillas de Ibope para Córdoba de junio 2012 y mayo 2013.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.