La sociedad le dio un cheque en blanco a Cristina para profundizar su modelo de gestión

Si Córdoba fuera un país, en este estado similar al Uruguay tendríamos que volver a las urnas el domingo 20 de noviembre para elegir entre Fernández-Boudou y Binner-Morandini. Y lo más probable es que el médico santafesino fuera el próximo presidente de la "República de Córdoba".
Pero no: Córdoba integra la Nación argentina y durante los próximos cuatro años seguirá aportando mucho más de lo que recibe a un proyecto de país que acaba de ser ampliamente ratificado por el conjunto de la sociedad. De hecho de los 24 distritos electorales sólo en 3 hubiera habido balotage, en San Luis hubiera ganado Rodríguez Saá en primera vuelta y en los 20 restantes, incluyendo la poderosa provincia de Buenos Aires, se ratificó ampliamente el actual gobierno.
El cheque en blanco que recibió Cristina (incluyendo una cómoda posición en el Congreso) la libera totalmente para avanzar en la dirección que juzgue correcta frente al escenario internacional complicado y el frente interno que sigue mostrando desacoples en algunos números importantes.
Si el Banco Central tiene que salir esta semana a calmar la sed de dólares nuevamente y en cantidades importantes, los dos últimos meses del año no tendrán un balotage político pero necesitarán de algunas certezas y definiciones que por ahora se desconocen. 
La Presidenta tiene todo el mando.

Provincias donde hubiera habido balotage

Ciudad Autónoma Bs.As.
Alianza Frente para la Victoria - 35,87%
Alianza Frente Amplio Progresista - 27,12%

Córdoba
Alianza Frente para la Victoria - 37,34%
Alianza Frente Amplio Progresista - 23,39%

Santa Fe
Alianza Frente para la Victoria - 41,59%
Alianza Frente Amplio Progresista - 38,86%

Provincias donde no hubiera habido balotage

Buenos Aires
Catamarca
Corrientes
Chaco
Chubut
Entre Ríos
Formosa
Jujuy
La Pampa
La Rioja
Mendoza
Misiones
Neuquén
Río Negro
Salta
San Juan
San Luis (ganaba Rodríguez Saa)
Santa Cruz
Santiago del Estero
Tucumán
Tierra del Fuego

Tu opinión enriquece este artículo:

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.