La ruta COR-BUE-COR mueve 2,3 M de pasajeros entre ómnibus, avión y tren (más $ 1.200 M al año)

Por placer o por negocios cada vez son más las personas que viajan desde Córdoba a Buenos Aires y viceversa. Actualmente, la ruta COR-BUE-COR moviliza unos 2,3 millones de pasajeros al año, sumando los que realizan el trayecto (ida y vuelta)  en avión, colectivo y tren. En total, genera ingresos por más de $ 1.200 millones anuales.
Tomando como base los datos correspondientes a 2010, 82.413 personas utilizaron el servicio de Ferrocentral que une la ciudad de Córdoba con Buenos Aires (ida y vuelta). 
Asimismo, en abril de 2011 (recordemos que en mayo y junio estuvo afectado por las cenizas) arribaron 35.591 pasajeros al aeropuerto Ambrosio Taravella provenientes de Buenos Aires, mientras que partieron desde Córdoba a la Capital del país 51.204. Es decir, 84.795 en total, lo que da un proyección anual de 1.017.504 pax.
Finalmente se estima que unas 100.000 personas viajan a Buenos Aires y de Buenos Aires a Córdoba por mes en colectivo, o sea, 1,2 millones más.

Image description

Los datos demuestran que la brecha entre quienes viajan en avión y quienes lo hacen en colectivo es cada vez menor. La explicación bien puede encontrarse en los precios. Hoy en día, un pasaje en avión se consigue entre $ 807 y $ 836 (ida y vuelta), mientras que hay que abonar no menos de $ 436 para viajar en coche semi cama (ida y vuelta), $ 498 para el coche cama y $ 610 en la categoría suite.
Por su parte, en tren los precios varían desde $ 56 (ida y vuelta) en clase Turista; $ 96 en Primera; $ 172 en Pullman; y $ 560 en Camarotte.

Tu opinión enriquece este artículo:

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.