La Provincia pone $ 300 M para el boleto obrero (nuevo caballito de batalla de DLS)

Los empleados que ganen (en bruto) hasta $ 7.828 y los monotributistas de las categorías más bajas (B, C y D) ya pueden descargar las planillas para acceder al beneficio del 50% en el costo del boleto para el transporte urbano e interurbano. A los 200.000 estudiantes que viajan a través del Boleto Educativo Gratuito (BEG) se le sumarían –como máximo- un millón de trabajadores al Boleto Obrero Social (BOS), según las estimaciones de la Secretaría de Transporte. Cómo acceder al beneficio, en nota completa.

Image description
Gabriel Bermúdez anticipó detalles del BOS.

El mismo día en que posiblemente anuncie su participación en una interna junto a Sergio Massa como precandidato a presidente por el peronismo no kirchnerista, el gobernador José Manuel de la Sota lanzará el BOS.

Será este viernes – no es casualidad que sea para el Día del Trabajador – y el programa se transformará en uno de los caballitos de batalla del mandatario provincial para el tramo final de su estrategia electoral.

Subsidiará los viajes a los usuarios (no a las empresas de transporte) y de acuerdo a los datos de la Encuesta Permanente de Hogares, “el universo es muy amplio y podría superar el millón de personas, la idea es potenciar el uso en los sectores de ingresos más bajos lo que tendrá efectos multiplicadores, como mejora en el tránsito y menor cantidad de accidentes, especialmente de motocicletas”, explicó el secretario de Transporte de la Provincia, Gabriel Bermúdez, encargado de anticipar a la prensa detalles del nuevo programa.

El presupuestos estimativo para este año es de $ 300 millones, añadió Bermúdez.

Qué deben hacer los usuarios
- Registrarse como ciudadano digital y luego ingresar al sitio de Boleto Obrero Social, imprimir el formulario del BOS y una vez que el empleador certifique los datos de ese formulario presentarlo en los centros de atención (por el momento son 17 en la ciudad de Córdoba: 8 en la Dirección de Transporte, uno en la Agencia Córdoba Joven y otros 8 en distintos gremios como Suvico, Uocra, Plasticos, Alecyt, Comercio, entre otros).
- El sistema está relacionado con el DNI de la persona y la tarjeta será personalizada, incluyendo una foto del beneficiario. Quienes utilicen actualmente el sistema de transporte deberán cambiar su tarjeta electrónica por una nueva.
- El sistema incluye el transporte urbano de la Ciudad de Córdoba y el interurbanos, que operarán con las ticketeras de viaje. El límite para viajes diarios en este último caso será de hasta 60 kilómetros. Dato: el beneficio alcanza para el uso de servicio interurbano más urbano.
- La provincia paga $ 3,57 y el municipio $ 0,325 centavos del valor de cada viaje ($ 7,15).

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura)