La provincia muestra que Cambiemos otorgó $ 1.797 millones a sus intendentes ($ 30 millones a UpC)

Bienvenidos a 2019. Un memo sin membrete que hace circular la gente del gobierno provincial muestra que de un total de $ 1.827 millones otorgados por el Ministerio del Interior a municipios Córdoba, $ 1.797 millones (el 98%) fueron a intendencias de Cambiemos. “Schiaretti es Néstor redivivo”, disparan desde el Palacio 6 de Julio.

Image description

De cada $ 100 que el Ministerio del Interior envió directamente a municipios de la provincia, $ 98 fueron a intendencias gobernadas por Cambiemos.

Así, blanco sobre negro (y en gráficos a colores), desde la provincia muestran que la coalición de gobierno hace desde la Nación lo que tanto se criticaba a la anterior gestión. Y a la anterior y la anterior de la anterior también.

Con un detalle de las localidades beneficiadas con fondos para obras de infraestructura, el memo también muestra que de 20 ciudades que recibieron colocación de luminaria Led, exactamente todas pertenecen a gobiernos de Cambiemos.

Esta discrecionalidad -muestra el documento- no se replica en los fondos para infraestructura que reparte la provincia: 55% de los fondos distribuidos por la gestión Schiaretti -siempre según el informe- fueron a intendentes de Cambiemos, 41% a ciudades gobernadas por UpC y el 4% restante a comunidades que votaron a fuerzas vecinalistas.


Schiaretti no tiene cara para plantear estas cosas -replican desde el radicalismo cordobés-; su gestión está ahogando a la ciudad capital para luego salir dar migajas”.

Hacen alusión a la decisión del Ersep de eliminar el cobro de tasas municipales en las boletas de luz y gas, una medida que le quita fondos ya presupuestados a todas las intendencias, pero sobre todo -por volumen de población- a la ciudad de Córdoba.

“Es fácil pregonar la baja de presión impositiva con el bolsillo del otro… por que no hablan del impresionante crecimiento en Ingresos Brutos y Sellos que hicieron Schiaretti y De la Sota en su alternancia”, agregan.

Los “tira y afloja” propios de años electorales se adelantaron en el calendario y ambas partes fundamentan sus posiciones con números contundentes. Señoras y señores, bienvenidos al 2019.

Tu opinión enriquece este artículo:

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.