Entre los discursos iniciales de las 8vas. Jornadas de la Fundación E+E, además del titular de esa entidad, Ercole Felippa, y su alma mater Jorge Lawson (hoy director de Banco Nación), también estuvo el del ministro cordobés Roberto Avalle que detalló el abanico de opciones que su cartera está manejando para el sector emprendedor, a saber:
- Ley de Promoción Industrial
- Creación de la Agencia de Innovación y Emprendedorismo
- Emprende Inndustria (ideal para que grandes firmas que apadrinen proyectos innovadores tengan menos presión tributaria)
- Acuerdos con Sepyme (Secretarìa Pyme de la Nación) concentrados en capacitación y desarrollo de proyectos.
- La flamante Ley de Fomento Audiovisual (aprobada en la Unicameral el miércoles)
- Y, la novedad: un nuevo espacio para el desarrollo de iniciativas de emprendedores cordobeses en Ciudad Empresaria, cerca del Aeropuerto Internacional Córdoba.
"Se trata -le dijo a InfoNegocios- de una decisión de la Provincia para potenciar el ecosistema emprendedor. Vamos a alquilar, inicialmente, 24 espacios de oficinas en Ciudad Empresaria, para que las instituciones y los emprendedores tengan su espacio", explicó.
Funcionará como una suerte de "mini-incubadora" de emprendimientos y el espacio podría ampliarse de acuerdo a la demanda, dijo el ministro. (GL)
Tu opinión enriquece este artículo:
Humo y mas humo, políticos sobre personas, gran negocio el del mundo emprendedor, creando falsas expectativas en personas/proyectos que por sus necesidades tienen un ciclo de vida efímero si se atan a estos programas. Excelente pregunta Vir Peral, y la ciudad del emprendedor del Jockey ? en el medio entre anuncios y humos desaparecieron miles de proyectos apostando a esas palabras.Otro tema es el ecosistema el cual viene trabajando y muy bien, espero la política no lo contamine. Saludos Yo Emprendedor Tecnológico.
Pero no teníamos una Ciudad del Emprendedor en el Jockey? que paso con ese espacio inaugurado con grandes anuncios hace uno o dos años máximo?