La película de Campanella dispara alquiler y ventas del metegol (vuelve un negocio clásico)

El metegol ha regresado. Aprovechando el impacto de la promoción del filme animado que precisamente lleva el nombre de ese juego y que dirige Juan José Campanella  y el éxito del campeonato organizado en Río Ceballos el fin de semana pasado, donde hubo más de 600 inscriptos (el domingo fue tapa de La Voz), el metegol ha recobrado fuerza lúdica y, por ende, también como negocio.
“Sin dudas hay un auge del juego impulsado por la película” afirma Juan A. Mungi, socio de la empresa Juan B. Mungi, una de las principales referentes  en la fabricación de metegoles y pooles  en el país.
“Este fin de semana se dio un combo fantástico que hizo que la demanda creciera 30%: el estreno de la película, el campeonato y el Día del amigo”, añadió.
El alquiler de un metegol va de los $ 150 a los $ 400 diarios, pero hay promociones especiales. “Se están empezando a usar mucho en fiestas privadas o cumpleaños de los que tienen más de 35”, añade Mungi.
Más sobre el resurgir del metegol, en la nota completa.

Image description

“Si bien hay varios modelos de metegol, varios de ellos con diseños modernos, la mayoría quiere jugar en el Estadio A3 rojo. Es el clásico de los fanáticos del metegol”, cuenta Mungi, quien además de estos juegos de mesa vende y alquila mesas de pool y el tradicional juego del sapo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.