La pandemia se llevó (hasta ahora) un 30% de agencias de viaje de Córdoba (y las que no cerraron, mutaron)

(Por Julieta Romanazzi) La Asociación Cordobesa de Agencias de Viaje afirma que el 30% de las 680 agencias registradas en la provincia cerró sus puertas. Paralelamente, un buen número de agencias de todo el país decidió mutar de rubro o complementarse con otra actividad relacionada al turismo, para no abandonar el local o la marca. 

Image description

Gustavo Peralta, presidente de la Asociación Cordobesa de Agencias de Viaje (ACAV), afirma que cerca de un 30% de las agencias de viaje de la provincia de Córdoba cerraron sus puertas, como consecuencia de la pandemia actual que estamos atravesando en el país y en el mundo. Pero eso no sería todo, ya que se estima que después de la temporada de verano ese porcentaje se incremente en otros 10 puntos porcentuales. 

Pero las que no cerraron, mutaron: otro 20% del total de agencias activas de Córdoba optó por no cerrar las puertas de su local pero sí cambiar de rubro -relacionado al turismo-, como por ejemplo dedicarse a la comercialización de productos gastronómicos regionales, artesanías, libros de viaje o convertirse en una vinoteca, manteniendo el local comercial y la marca.

Un claro ejemplo de ello es la agencia cordobesa A Viajar, ubicada en Av. Colón, la cual en pandemia prefirió dedicarse a comercializar vinos, ya que el contexto vivido no le permitió vender viajes; con humor, proponen: "El año que no viajamos pero tomamos vino". 

Antes de la pandemia en Córdoba se registraban alrededor de 680 agencias de viaje, un número que tuvo una importante caída, y que lamentablemente no frenó, proyectándose un primer semestre "muy complicado" en términos del presidente de ACAV

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.