La norteamericana Arris arma las valijas y cierra su centro de desarrollo de Córdoba

Desde esta semana, la firma de tecnología de entretenimiento y comunicaciones canceló los contratos a terceros y en paralelo implementó un plan para el cierre definitivo de sus oficinas en el Ecipsa Tower. Hace 8 meses, en una entrevista con InfoNegocios, el Producto Manager de la firma en Córdoba había dicho que el sector tenía mucho para crecer.

Image description
Image description
Arris

“El sector está en claro crecimiento, a los pasos que lo permitan los recursos humanos. Córdoba sigue siendo una plaza apetecible”, opinaba Diego Rubio, el Nº 1 de Arris en Córdoba, en esta nota.

Sin embargo, ayer, consultado sobre el cierre de la firma en nuestra ciudad, Rubio prefirió no opinar y pidió enviar un correo electrónico al área de Comunicación de la compañía. Desde la agencia contratada para prestar tal servicio, enviaron a InfoNegocios el siguiente comunicado:

"Nuestro negocio de Sistemas de Video está redefiniendo su foco en sintonía con la migración global de los proveedores de servicios al delivery IP/Over the Top para poder responder a la demanda de los consumidores de cada vez más videos en cada vez más pantallas. Como parte de ese proceso, estamos transformando nuestro portfolio tradicional en una solución nueva que incluya IP y Over the Top. Esta transición implicará una redefinición de nuestra estrategia general y, desafortunadamente, un reenfoque hacia otras áreas y propuestas.

En este contexto, lamentamos mucho tener que cerrar el centro de desarrollo de software en Córdoba, Argentina, y esperamos tener una transición lo más ordenada y fluida posible a completarse para Abril de 2016".

De esta manera se confirmó que la empresa activó un plan para el cierre progresivo de sus oficinas locales

El sitio especializado Multichannel News informa que Arris está en proceso de recorte de 10% de su plantilla en el mundo (unos 800 empleados). El cierre de su centro en Córdoba afectaría a entre 50 y 60 empleados.

Desde el gobierno de Córdoba estaban al tanto del cierre, que -no obstante- causó sorpresa entre las autoridades. Desde la Provincia aseguraron que los puestos de trabajo serán absorbidos por el mercado, dada la necesidad de mano de obra especializada que tiene el sector.

Arris realiza en Córdoba básicamente innovaciones que combinan hardware, software y servicios a través de la nube. (GL).

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos