La multinacional que faltaba: Accenture ya colgó su cartel en Córdoba (estará en Capitalinas)

(Por Soledad Huespe) Aunque desde la compañía todavía no lo hacen oficial, ya se ven, desde ayer, las letras corpóreas que rezan “Accenture” en la torre Humberto Primo del Distrito Capitalinas. Se trata de una compañía global que tiene más de 730.000 colaboradores en 120 países del mundo. A qué se dedica.

Image description

Seguramente escuchaste o leíste más de una vez la marca. Pero, qué hace.

La multinacional brinda servicios profesionales a las principales empresas, gobiernos y otras organizaciones del mundo. Concretamente les ayuda a construir su núcleo digital, optimizar sus operaciones, acelerar el crecimiento de los ingresos y mejorar los servicios al ciudadano “creando valor tangible a velocidad y escala”, de acuerdo a lo que la marca comunica. 

Tienen 738.000 colaboradores que atienden a clientes en más de 120 países ofreciendo servicios de estrategia, consultoría digital, tecnología y operaciones. “La tecnología está en el centro del cambio actual, y somos uno de los líderes mundiales en ayudar a impulsar ese cambio, con sólidas relaciones con el ecosistema. Combinamos nuestra fortaleza tecnológica con una experiencia inigualable en el sector, conocimientos funcionales y capacidad de prestación de servicios a escala mundial”, enuncian. 

Entre las unidades de negocio se destacan las soluciones y activos en Estrategia y Consultoría, Tecnología, Operaciones, Industria X y Accenture Song. 



Tu opinión enriquece este artículo:

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.