La multa récord a Aguas Cordobesas evidencia que la relación de DLS con Roggio se quebró

El vocal del Ersep, Juan Pablo Quintero (FC), le dijo a InfoNegocios que la multa de más de $ 3 millones -que representa casi el 10% de la rentabilidad de la empresa - es la más alta desde que funciona el ente. Sin embargo, estimó que la concesionaria interpondrá recursos legales y no la pagará. El Ersep resolvió sancionarla porque en diciembre prestó un servicio defectuoso.

La multa récord que el Ente Regulador de Servicios Públicos le aplicó a Aguas Cordobesas dejó una clara lectura política para el vocal del juecismo en ese ente, Juan Pablo Quinteros.

“El monto de la multa habla del quebranto de la relación de Roggio con De la Sota”, asegura.

Quintero no cree que la empresa pague la multa, tal como ocurrió con la sanción de $ 180.000 impuesta en 2011 y que aún está en el Tribunal Superior de Justicia.

“Es probable que una vez agotada la vía administrativa se abra la vía legal y que la empresa repita su estrategia de no dejar antecedentes de pago de multa.Ellos sostendrán a muerte que el servicio se prestó conforme a contrato”, explicó.

De acuerdo a los cálculos de Quintero, la multa representa casi el 10% de la rentabilidad anual de la empresa.

- ¿Qué pasa si la empresa paga?
- Las multas van a un fondo común y al finalizar el ejercicio se reparte en los usuarios.

- ¿Y eso cómo se hace operativo?
- En teoría es la empresa la que propone la manera de implementarlo. Pero eso dispone la resolución, en la práctica no ha ocurrido.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.