La Mediterránea quiere un presidente como Frank Underwood: propone crear 8 millones de empleos

Lo seguidores de House of Cards saben que la campaña de Frank Underwood tiene un caballito de batalla: America Works, el programa para crear millones de empleos. Con el mismo norte (y otras metodologías, claro), Martín Amengual (foto, a la izquierda de perfil) orientó a los economistas de la Fundación Mediterránea para enfocar la creación de empleo privado formal como única salida a la decadencia argentina.

No es la inflación. No. No es el tipo de cambio, tampoco. No pasa por el campo, la soja, ni el petróleo. Para Martín Amengual, presidente de la Fundación Mediterránea, lo único que puede sacar al país de esta larga decadencia es un programa consistente enfocado en crear -en un principio- 4 millones de puestos de trabajo. Y como meta ambiciosa, recuperar los 8 millones de argentinos que no trabajan y que son un capital ocioso al que hay que poner en valor como prioridad número uno.

Los economistas del IERAL aclaran que deberán ser empleos formales (en blanco) y rentables, es decir, que generen valor al empresario y la economía. Obviamente deberán ser empleos privados.

En esa lectura de la realidad, la Mediterránea (que no propone un plan de gobierno sino ideas) cree que hay que dejar de mirar la evolución del PBI como diagnóstico de la marcha de la economía y empezar a trabajar un Índice de Empleo Formal como estrella polar.

Todo muy bonito, pero… ¿cómo se hace? Los economistas del IERAL traen una vieja fórmula nunca implementada: trabajar 16 cadenas productivas, agregando valor a lo largo y ancho del país.

Sobre la base de la excepcional productividad del maltratado campo argentino y otros recursos naturales, se podrían generar agregaciones de valor que en una década sumen 3 millones de empleos rentables.

Y con un plan de viviendas populares indexadas por moneda virtual (al estilo UF -Unidades de Fomento- de Chile), la construcción es capaz de sumar otro millón de trabajadores.

Si en la serie televisiva Frank Underwood logra convencer al electorado de su plan (que supone recortes a la salud pública, extender la edad jubilatoria y los subsidios), ganará la reelección a la presidencia que llegó por una vía tangente. La realidad y la ficción, ya se sabe, muchas veces se confunden.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura)