“Con esta carrera, Córdoba está en el mapa de maratones nacionales. Para ponerse un escalón más arriba sólo le falta crecer en el número de corredores; la organización es la misma que las principales del país”, asegura Carlos Sáez, organizador de la carrera.
Explica que en cada carrera se van mejorando y agregando cosas. Para este año habrá una mayor cantidad de puestos de agua, fruta, geles, casi 20 grupos musicales a lo largo del recorrido de la maratón, promoción para matrimonios, 100 becas para aquellos que no podían pagar la inscripción (cuesta $ 500 la de 42K, las otras son más baratas e incluye medalla, remera, diploma).
Por ahora, un empate técnico
Cuando se consulta a la organización por los números del evento, son algo reacios a decirlos, pero aseguran que actualmente la mayoría de lo que se recauda se reinvierte y las expectativas para que sea rentable son para cuatro o cinco años. ¿Hoy pierden plata? “Pegamos en el poste”, dice Sáez pero aclara que la pasión por el deporte puede más.
A los ingresos brutos por inscripciones (descontando gentilezas y becas) deben sumarse los de algunos sponsors principales: Patio Olmos (main sponsor), Paseo del Jockey (sponsor colateral), Coca-Cola (con Powarede), Timer (cronometraje) y Mc Donalds, que tendrá un puesto al final de la carrera con comida (agua, frutas). A ellos se suman otros, como hoteles, traslados (Chevallier) y el apoyo indispensable de la Municipalidad de Córdoba.
“El costo de organizarlo parte en $ 1,5 millones, pero no incluye el valor de las remeras, por ejemplo, o la publicidad”, comenta Sáez, por lo que por ahora (los inscriptos son menos de la mitad de lo estimado) no hay rentabilidad. “Para que lo sea hacen falta 10.000 corredores, te lo aseguro, estimamos que eso se alcanza al cuarto o quinto año de lanzada una carrera”, añade.
“No es un evento deportivo, sino familiar: hoy hay grupos de amigos o amigas que en lugar de juntarse a tomar algo salen a correr, de padres que vienen con sus hijos, de matrimonios o parejas. En los últimos 8 años ha crecido mucho esta actividad en el país”, dice Saez quien tiene 67 años y corrió una treintena de maratones y unos 20 Ironmans. “Cuando yo corría, hace más de 35 años, los amateurs éramos apenas 4 o 5. Nos miraban como a unos locos”, recuerda.
Corredores VIP (ya hay 150 porteños)
El mundo running ya tiene productos especiales: este año habrá un acceso VIP a la Maratón Córdoba, que incluye, además de la inscripción, traslados, alojamientos, lugar privilegiado en la largada, entre otras.
“Ya hay 3 micros (150 personas) que vendrán desde Buenos Aires y esperamos más. Llegan la noche anterior, luego la carrera y posteriormente una visita guiada a Córdoba, con retorno a las 20 horas a Buenos Aires”, explica. (GL)
Más datos aquí y mirá acá el recorrido de los 42 kilómetros.
Tu opinión enriquece este artículo:
Desde Groningen ,Holanda: Hola, en Groningen existe una carrera muy famosa que se llama 4mijl (4 millas) que se corre en octubre, pero no es maratón. Creo que el más importante en los Países Bajos es la Maratón de Rotterdam que se corrió el domingo pasado. Después hay otras pero no con tanta difusión mediática.<br /> Acá "el running" es super popular. Salís a la calle y ves no sólo gente haciéndolo por cuenta propia pero también muchos equipos ya sea de estudiantes, de compañeros de trabajo o gente que se corre para correr.<br /> Lo que estoy escuchando mucho últimamente es gente que entrena para triatlones (correr, bici y nado).
Desde Shanghai, China: Hola Iñigo. Las maratones son muy populares en Shanghai y Beijing. Principalmente entre expatriados (gente como yo) pero ahora también las corren chinos y son miles de ellos. El desafío extra es la contaminación, si la maratón cae en días de mucha contaminación se puede suspender. La selección argentina jugó un partido en Beijing con alta contaminación hace unos años y fue terrible. Correr con ese estado es como correr con un tanque de humo del asado en vez de oxígeno, pero con olor a feo.<br /> El running está en alza pero controlado por ese estado...
Desde Dubai, Emiratos Arabes Unidos: No me enorgullece, pero esta vez tuve que googlear :)<br /> Aparentemente hay una maratón anual que se lleva a cabo a mediados de enero y que cuenta con el sponsor de un importante banco. En 2008 se convirtió en la "maratón más rica del mundo" ya que ofrecía un premio de 1.000.000 de dólares a quien batiera el récord mundial, y 250.000 dólares para el primer premio en ambas categorías hombres y mujeres.<br /> Dubai es la ciudad de los récords mundiales, tiene el ascensor más rápido del mundo, el anillo de oro más grande del mundo, el edificio más alto y varios récords más.
Desde Pádua (Padova, Italia: ¡Hola! Si, acá en Padova está la maratón de San Antonio, se corre el 17 de abril este año y es muy famosa.<br /> El running es muy popular, mucha gente lo practica y hay bastantes competiciones también.<br /> Hay también un evento en invierno que salen todos los jueves a correr pero llega a 42k.<br /> ¡Saludos!
Desde Pordenone (PN, Italia: ¡Hola desde Friuli! Por acá hay varias medias maratones y eventos importantes de trial, pero la única maratón importante del Triveneto es la de Venecia, que atrajo a miles de corredores de todo el mundo durante 31 ediciones (www.venicemarathon.it) - Acá la moda del running ya está en su madurez desde hace no menos de 10 años, tirando al declive: van quedando los que realmente tienen el podismo en la sangre, pero sigue siendo un buen negocio.
Desde Budapest, Hungría: Hola si justamente aquí en Europa comienza la ola de Maratones... Yo me inscribí para correr el próximo Domingo... Podes elegir varios niveles yo corro Vivicita que son 10km pero hay hasta de 21km en este Maratón... <br /> Durante el transcurso del año se corre otros debe haber 10 importantes. Hay un lago muy famoso en el país que en verano se organizan muchos eventos y entre ellos los mas importantes son dos Maratones alrededor del mismo. <br /> La gente aquí paga por participar, siempre tienen fines beneficos pero están dispuestos a pagar hasta más 100 euros.
Desde Amsterdam, Holanda: Acá se realiza la TCS Amsterdam Marathon. Este año es la edición 41 y es una de las más convocantes de Europa. Contó con 44 mil participantes para las distintas categorías y 16 mil para los 42k durante 2015. Si bien sigue en alza el running acá, el crecimiento no es tan exponencial como en otros países con menos historia en este deporte.
Desde Santiago, Chile: ¡Hola! Acá en Santiago la semana pasada se corrió la maratón de Santiago. El running está en alza en Chile y este es uno de los eventos más importantes que tiene el deporte. Hay recorridos de 10, 21 y 42 K. Las dejo el sitio web de la Maratón de Santiago para que puedan conocer más: http://www.maratondesantiago.com
Desde Zurich, Suiza: Si, Zurich tiene dos Ironman por año y varias maratones más... Acá le dan muchisima importancia a esto.