La mala: estamos en un atolladero político, no esperemos que los Kirchner cambien (De Pablo)

Con un enfoque que se centró en el problema político de la Argentina (un gobierno débil al que la gente no le cree y al que todos van a manguear), Juan Carlos de Pablo habló casi como un psicólogo-social en el Coloquio de la UIC que cerró ayer en Sheraton: “la gente no cambia -dijo-; los Kirchner son así y nos deberíamos concentrar en cómo enfrentar nuestra realidad puesto que ellos no van a cambiar. No esperemos que pase nada”. Por qué cree que vendrán más tarifazos y la tercera opción (además de suicidarse o emigrar), en la particular visión de De Pablo en Ver Nota Completa.

- Durante los últimos años los economistas fuimos los malos de la película, los agoreros, los noventistas, todo porque decíamos que había que ajustar las tarifas de a poco. Hasta que el gas llegó con aumentos de hasta el 600%. Ahora que lo explique Kirchner. A este tarifazo y a los que irremediablemente van a venir, porque es la única forma de achicar el gasto en lo inmediato.

- Nuestro país es extremadamente personalista. No queremos que a los Kirchner le pongan límites las instituciones sino que estamos buscando quién los “emboque” y nos alegramos con eso. Ahora que están débiles todos se les animan y van a manguearle: Moyano y los Gordos por aumento de salarios y más beneficios para sus gremios, los del campo para menos retenciones, los industriales por los reintegros del Iva y la oposición pidiendo menos impuestos y más beneficios sociales. ¡Fantástico! El tema es que esa cuenta no la cierra ni Magoya.

- Así las cosas, nos quedan tres alternativas:

1) Suicidarnos (siempre es una alternativa)

2) Migrar (pero si vinieron a este Coloquio no deben estar pensando eso)

3) Enfocarnos en hacer lo que mejor sabemos, mejor que nuestra competencia. Si tengo una pizzería, la actitud sería: si alguien va a vender una porción de pizza en esta ciudad, ese voy a ser yo. Con esto no voy a poder eliminar la crisis, pero al menos sí mitigar sus efectos en mi negocio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.